Considerado como la Octava Maravilla del Mundo y de una belleza incomparable, el Parque Nacional Torres del Paine se alza como uno de los principales destinos turísticos de Chile y del Hemisferio Sur. Se encuentra ubicado en la Región de Magallanes, a 100 km de Puerto Natales y a 345 km de Punta Arenas.
Este lugar es único en el mundo, la mezcla de su flora (más de 270 especies), fauna (más de 25 especies, entre ellos, el puma, guanaco y zorro), lagos y lagunas, glaciares milenarios, ríos y cascadas, nieve, puentes colgantes, y sus increíbles montañas de granito, como las que dan origen al nombre del parque o también los Cuernos del Paine, lo convierten en un lugar mágico y soñado, un lugar que todos desean visitar, tanto nacionales como extranjeros, quienes vienen a enfrentarse a la variedad de climas que se pueden producir en un mismo día y a recorrer las diversas rutas que posee el parque.
Puma
Torres del Paine es para todos los gustos y personas, hay algunos que lo visitan en un tour full day y otros por varios días, realizando alguno de sus dos principales circuitos, el Macizo Paine o la «W», alojándose en hoteles, campings o refugios.
Circuito Macizo Paine: Conocido también como la «O», este circuito se realiza generalmente entre 9 y 11 días.
Cascada Río Paine
Día 1: Llegada al parque, en el camino se encuentra el Mirador del Lago Sarmiento, luego deben seguir hasta la Portería Laguna Amarga. Aquí hay un bus que por cerca de $2.800 pesos los dejará en el Camping Las Torres o se pueden ir caminando. Desde ahí deben seguir hasta el Camping Serón, son cerca de 5 horas (9 km).
Dia 2: Desde el Camping Serón a Camping Dickson, son cerca de 6-7 horas (18,5 km). Pasarán por el río Paine y los lagos Paine y Dickson.
Día 3: Camping Dickson a Camping Los Perros, son cerca de 4-5 horas (8,7 km). Pasarán por el Mirador Valle de Los Perros y el Glaciar Los Perros.
Glaciar Los Perros
Día 4: Camping Los Perros a Camping El Paso, son cerca de 6 horas (12 km). Pasarán por el sendero más alto del parque, el Paso John Gardner de 1.200 metros y, además, tendrán una hermosa vista al Glaciar Grey.
Paso John Gardner
Día 5: Camping El Paso a Camping Grey, son cerca de 5 horas (10 km). Verán el glaciar y lago Grey.
Glaciar Grey
Día 6: Camping Grey a Camping Paine Grande, son cerca de 3-4 horas (11 km). Pasarán por el mirador al glaciar y el puente Olguín.
Camping Paine Grande
Día 7: Camping Paine Grande a Camping Francés o Camping Italiano, hasta el primero son cerca de 4 horas (10,6 km), hasta el Italiano son 30 minutos menos. Pasarán por el lago Skottsberg.
Día 8: Día al Valle del Francés, son cerca de 4 horas (8,5 km) ida. Pasarán por los Miradores Francés y Británico.
Mirador Británico
Día 9: Camping Francés a Camping Chileno, son cerca de 8-9 horas (8 km). Pasarán por el lago Nordenskjöld.
Día 10: Día al Mirador Base de las Torres del Paine, son cerca de 2,5 horas (4 km) ida.
Camino al Mirador Base Torres
Día 11: Camping Chileno al Hotel Las Torres, luego a laguna Amarga (9 km) y retorno a Puerto Natales.
Laguna Amarga
Circuito de la «W»: Este circuito se realiza generalmente entre 4 y 6 días.
Día 1: Llegada al parque, en el camino se encuentra el Mirador del Lago Sarmiento, luego deben seguir hasta la Portería Laguna Amarga. Aquí hay un bus que por cerca de $2.800 pesos los dejará en el Camping Las Torres o se pueden ir caminando. Día al Mirador Base de las Torres del Paine, son cerca de 9 horas ida y vuelta.
Día 2: Camping Las Torres a Camping Los Cuernos, son cerca de 5-6 horas. Pasarán por el lago Nordenksjöld.
Lago Nordenksjöld
Día 3: Salida del Camping Los Cuernos hacia el Valle del Francés (pueden dejar las cosas en Camping Italiano), pasarán los Miradores del Francés y Británico, y finalizan el día en Camping Paine Grande. También pasarán por el lago Skottsberg. En total son cerca de 11 horas.
Día 4: Día al Mirador Grey, son cerca de 7 horas ida y vuelta.
Glaciar Grey
Día 5: Navegación por el lago Pehoé hasta Pudeto ($23.000 pesos) y desde ahí pueden tomar un bus de regreso a Puerto Natales.
Hostería y Lago Pehoé, y de fondo Cuernos del Paine
Otro de los lugares que pueden visitar en vehículo y que son postales típicas del parque son el Salto Grande cerca de Pudeto, la vista a la Hostería Pehoé, ubicada en el lago Pehoé con los Cuernos del Paine de fondo, la Cascada del Río Paine y la Laguna Azul, ambos ubicados cerca de Laguna Amarga.
Salto Grande
Los campings del parque pertenecen a 3 instituciones diferentes, los de Conaf (www.parquetorresdelpaine.cl) son gratuitos (El Paso, Italiano y Torres), el resto pertenecen a dos empresas, Vertice (www.verticepatagonia.com) y Fantástico Sur (www.fantasticosur.com). ¡Se debe reservar todos los campings con mucha anticipación!
Tarifas Temporada Alta (1 octubre a 30 abril): Adulto nacional $6.000 pesos, menor nacional entre 12 y 18 años $2.000 pesos, adulto discapacitado $3.000 pesos, adulto extranjero $21.000 pesos y menor extranjero $6.000 pesos.
Tarifas Temporada Baja (1 mayo a 30 septiembre): Adulto nacional $4.000 pesos, menor nacional entre 12 y 18 años $1.000 pesos, adulto discapacitado $2.000 pesos, adulto extranjero $11.000 pesos, menor extranjero $1.000 pesos.
Alojamientos en Torres del Paine Aquí
Alojamientos en Puerto Natales Aquí
Alojamientos en Punta Arenas Aquí
vuelos baratos a puerto natales AQUÍ
vuelos baratos a punta arenas AQUÍ
Mapa
Fotos
Destinos Cercanos: Puerto Natales, Punta Arenas, Reserva Nacional Magallanes, Reserva Nacional Laguna Parrillar, Monumento Natural Los Pingüinos, Parque Nacional Pali Aike, Tierra del Fuego, Monumento Natural Laguna de Los Cisnes, Parque Natural Karukinka, Isla Navarino y Parque Nacional Cabo de Hornos.