Lago Ranco

1lagoranco

El Lago Ranco es el tercer lago más grande de Chile, luego del General Carrera y Llanquihue, y se encuentra ubicado en la Región de Los Ríos. Posee cerca de 13 islas, en la mayoría hay casas de veraneo y también se encuentran comunidades aborígenes. En la ribera del lago hay localidades muy tranquilas que ofrecen diversos atractivos sorpresa para los visitantes. Algunos destinos cercanos al lago son La Unión y Río Bueno, Valdivia, Osorno, Panguipulli y Huilo Huilo.

Algunos de los imperdibles de esta zona son:

Futrono: «lugar de humos» en Mapudungún, es una comuna ubicado a 94 km al sureste de Valdivia, en la ribera norte del lago. Es la localidad más grande de la ribera del lago Ranco, por lo tanto, ofrece una gran variedad de alojamientos y restaurantes. Desde el muelle podrán tomar una embarcación hacia Isla Huapi, la isla más grande del lago, donde se conservan las tradiciones ancestrales Huilliches. Pueden recorrer la isla y visitar la Piedra Bruja. En Bahía Coique, ubicada a 7 km al oeste de Futrono, se encuentra una hermosa y tranquila playa para disfrutar en familia. 

Llifén: Si quieren un lugar para estar en tranquilidad absoluta, el elegido es Llifén, un pueblo muy tranquilo donde destaca la extensa playa Huequecura, ideal para toda la familia y para realizar deportes náuticos. En la salida sur de la localidad, se encuentran las Termas de Llifén, que ofrece 3 piscinas termales, spa, alojamiento y restaurant. Más información de las termas aquí. A 12 km al sur de Llifén se encuentran los Saltos del Nilahue, hay un mirador con estacionamiento a un costado de la carretera desde donde se pueden observar. Al este de Llifén hay dos atractivos más, el Lago Maihue, ubicado a 34 km y las Termas de Chihuio, ubicadas a 40 km.

Riñinahue: Localidad ubicada a 20 km al sur de Llifén y a 25 km al este de la comuna de Lago Ranco. Destaca por su extensa playa, los Saltos del Riñinahue, lugar donde se realizó la final del mundial de clavados Red Bull 2017 y el Parque Futangue, una reserva natural cubierta de bosques vírgenes, montañas y valles, lagunas, ríos y cascadas. Cuenta con una amplia red de senderos y se pueden realizar actividades como el mountain bike, pesca recreativa, cabalgatas y trekking. Horarios: Temporada alta de lunes a domingo entre 9:00 y 20:00 hrs y Temporada baja de lunes a domingo entre 9:00 y 18:00 hrs. Tarifas: general $10.000 pesos, niños bajo 115 cm de altura $5.000 pesos y para grupos de 10 o más personas descuento de 20%. Más información aquí

Lago Ranco: Comuna ubicada a 109 km al sureste de Valdivia y a 45 km al este de Río Bueno, en ella destaca el Parque Alfonso Brandt, rodeado de bosques, con varios senderos y miradores como el Piedra Mesa, con vistas espectaculares al lago, sus islas y a los volcanes. Otro destacado es el Museo del Tringlo, ubicado muy cerca de la costanera, expone una valiosa colección de cerámica indígena proveniente principalmente de excavaciones en la misma comuna. Es gratuito, pero se encuentra abierto desde el 16 de diciembre hasta el 27 de febrero, de 10:00 a 13:00 hrs y de 15:00 a 17:00 hrs. A sólo 8 km al sur de Lago Ranco se encuentra el Salto Pichi Ignao, que está formado por un conjunto de saltos, rodeado de vegetación, predominando el coihue, notro y arrayán.

Alojamientos en Futrono Aquí
Alojamientos en Lago Ranco Aquí 
Alojamientos en Llifén Aquí
Alojamientos en Riñinahue Aquí
vuelos baratos a valdivia AQUÍ

Mapa

Fotos

Destinos Cercanos: La Unión y Río Bueno, Parque Nacional Alerce Costero, Reserva Costera Valdiviana, Valdivia, Osorno, Puyehue, San Juan de la Costa y Caleta Cóndor, Panguipulli, Reserva Nacional Mocho Choshuenco, Huilo Huilo, Coñaripe y Liquiñe.