Panguipulli significa «tierra de pumas» en Mapudungún y es una comuna ubicada en la Región de Los Ríos, a 107 km al este de Valdivia, a 140 km al sur de Temuco y a sólo 50 km de Villarrica. La ciudad se sitúa en la ribera oeste del Lago Panguipulli y en los alrededores se encuentran varios más, los que dan origen a la ruta turística «Siete Lagos».
Hacia la cordillera, específicamente en las localidades de Coñaripe y Liquiñe, se encuentra el complejo de termas más grande de Sudamérica, con más de 20 termas distribuidas por la zona. En la localidad de Choshuenco destaca la Reserva Nacional Mocho Choshuenco, y en Neltume, por la ruta CH-203 hacia el Paso Fronterizo Hua Hum, se encuentra la Reserva Biológica Huilo Huilo.
A través de sus termas, lagos, ríos, bosques, gastronomía y actividades al aire libre, Panguipulli se transforma es un destino ideal para el relajo y la aventura.
Entre los imperdibles de esta zona se encuentran:
Parroquia San Sebastián: Construida completamente de madera en 1947, por el sacerdote capuchino Padre Bernabé de Lucerna, está inspirada en la arquitectura Suiza y se destaca por sus dos hermosas torres. Se ha convertido en una de las principales postales de Panguipulli.
Parroquia San Sebastián
Casona Cultural: Ubicada detrás de la Parroquia San Sebastián, es un espacio donde se realizan diversas actividades culturales para la comunidad, entre ellas, danza, artes escénicas, artes visuales, música, literatura y medio ambiente. En ella encontrarán artesanías y una cafetería para los visitantes.
Casona Cultural de Panguipulli
Lago Panguipulli: Es el principal atractivo de la ciudad, ideal para bañarse, realizar deportes náuticos y disfrutar de sus bellos paisajes. Es el tercer lago más grande de la región, después del Ranco y Calafquén, y se destacan principalmente 4 playas en su ribera, la Playa Grande de Panguipulli, Chauquén, Coz Coz y Choshuenco. Por la ruta CH-203 hay varios miradores para detenerse a contemplar la hermosa vista del lago y el volcán Choshuenco.
Playa Chauquén, Lago Panguipulli
Lago Calafquén: Ubicado a 17 km al noreste de Panguipulli, en su ribera destacan localidades como Calafquén, Coñaripe y Licán Ray. Se ha transformado en un importante centro turístico, muy visitado por su oferta de cabañas y la oportunidad de realizar deportes náuticos. Al sureste se encuentra el pequeño Lago Pullinque.
Lago Calafquén
Lago Pullinque: Ubicado al sureste del Lago Calafquén, a 16 km de Panguipulli, es un pequeño lago de sólo 5,8 km cuadrados de superficie, donde se encuentra una central hidroeléctrica de paso. Este lago se conecta con los lagos Calafquén y Panguipulli a través del río Huanehue. Pullinque viene del mapudungún pu llInke, que significa «lugar de ranas».
Lago Pullinque
Lago Riñihue: Ubicado a 25 km al sur de Panguipulli, es menos visitado, pero tiene una gran belleza escénica al igual que los otros 6 lagos de la ruta. Se conecta con el Lago Panguipulli a través del río Enco y desagua en el río San Pedro. Su nombre viene del mapudungun Rüngi we, que significa «lugar de colihues».
Lago Riñihue
Choshuenco: Esta localidad se encuentra ubicada en la ribera este del lago Panguipulli, a 49 km de la capital comunal. Posee oferta de hospedaje y restaurantes, y en ella se destaca su hermosa y tranquila playa rodeada de árboles, donde además se encuentra abandonado el Vapor Enco, principal medio de transporte que recorría el lago cuando no existía el camino hacia Panguipulli.
Playa de Choshuenco
Reserva Nacional Mocho – Choshuenco: Esta área administrada por CONAF se encuentra ubicada a 66 km al sur de Panguipulli y se destaca por la protección de especies de fauna como el puma, zorro chilla, pudú, águila mora y el carpintero negro, y con respecto a la flora destacan lengas, ñirres y varias otras especies típicas del bosque valdiviano. El acceso bordea el lago Panguipulli, pasa por la localidad de Choshuenco y sigue por la ruta T-47 paralela al río Enco, luego hay que desviarse a la izquierda por la ruta T-443, donde se encuentra la reserva. Presenta una superficie de más de 7.500 hectáreas y una gran belleza escénica, con ríos, esteros, bosques nativos, y los volcanes Mocho y Choshuenco, además, ofrece increíbles vistas hacia los lagos Panguipulli, Neltume, Pirihueico, Riñihue y Ranco, posee varios senderos para realizar trekking y también cuenta con un refugio de montaña. Tarifas: Adulto nacional $3.500 pesos, adolescente nacional entre 12 y 17 años $2.000 pesos, adulto mayor a 60 años y niños menores de 12 años gratis, adulto extranjero $7.000 pesos y adolescente extranjero entre 12 y 17 años $3.500 pesos.
Volcanes Mocho-Choshuenco
Alojamientos en Panguipulli Aquí
Alojamientos en Coñaripe Aquí
Alojamientos en Choshuenco Aquí
vuelos baratos a valdivia AQUÍ
Mapa
Fotos
Destinos Cercanos: Coñaripe y Liquiñe, Huilo Huilo, Villarrica, Pucón, Parque Nacional Villarrica, Parque Nacional Huerquehue, Reserva Nacional Hualalafquén, Valdivia, Lago Ranco, La Unión y Río Bueno, Parque Nacional Alerce Costero, Reserva Costera Valdiviana y Costa Araucanía.