Coñaripe – Liquiñe

conaripe

Coñaripe y Liquiñe son dos pueblos ubicados en el sector cordillerano de la Región de Los Ríos, a 37 y 64 km de Panguipulli respectivamente, insertos en la parte septentrional (al norte) de la falla geológica Liquiñe-Ofqui, donde se encuentran varios volcanes. Este sector, además, concentra el complejo de termas más grande de Sudamérica, con más de 20 centros de aguas termales distribuidos por la zona, algunas muy rústicas, y otras muy completas y equipadas. Además de pertenecer a la «Ruta de los 7 lagos», se puede apreciar la clara presencia del pueblo Mapuche y hay varias grandes cascadas para visitar.    

Entre los imperdibles se encuentran: 

Coñaripe: Ubicado en la ribera este del lago Calafquén, a 37 km de Panguipulli, es la principal localidad de la zona y uno de los balnearios favoritos de la región. Entre los atractivos se destacan su extensa playa de 3 km, la plaza, los humedales, entre ellos, el Kultrun Kurra, el Parque de Agua Potable, que cuenta con varios senderos y pequeñas cascadas, el Monumento al Cristo Negro, lugar que recuerda a las víctimas de la erupción del Volcán Villarrica en el año 1964, y el Salto el Pimentón.

plaza conaripePlaza de Coñaripe

Lago Pellaifa: Ubicado al sur de Coñaripe, es un pequeño lago de 7,2 km cuadrados de superficie, cuyo nombre significa «escarcha» en mapudungún. En la ribera oeste cuenta con una pequeña playa y el lago se destaca principalmente por los troncos que se logran apreciar en la superficie, luego que el terremoto de 1960 sumergiera parque del bosque. 

lago pellaifaLago Pellaifa 

Liquiñe: Localidad ubicada a 31 km al sur de Coñaripe y a 64 km al este de Panguipulli. Este pueblo está compuesto por una calle principal y también cuenta con servicios de alojamiento y restaurantes. En los alrededores se encuentran el Salto de la Niña Encantada (tarifa $2.000 pesos), la Laguna Ancacoigüe o Corazón y el Salto Hueneco.

salto de la nina encantadaSalto de la Niña Encantada 

Pucura: Ubicado al norte de Coñaripe, en el límite con la Región de La Araucanía. Este poblado cuenta con servicios de alojamiento y restaurantes, además de muy interesantes atractivos como la Playa Pucura, el Fortín Mapuche de más de 500 años de antigüedad, grandes cascadas como Rucamahuida y Newenko, también conocida como Mili Mili (La tarifa de entrada a cada cascada es de $2.000 pesos), y el Río de Lava, vestigio de la última erupción del Volcán Villarrica en el año 1971.

salto newenkoCascada Newenko o Mili Mili

Termas Geométricas: Ubicada a 16 km de Coñaripe, se encuentra en una quebrada rodeada de vegetación del Parque Nacional Villarrica y posee 20 pozones termales con diferentes temperaturas, pasarelas de madera rojas que conectan todas las piscinas, restaurante y saltos de agua. Valores: Entre las 08:00 y 11:00 hrs $21.000 pesos, entre las 11:00 y 12:00 hrs $22.000 pesos, y desde las 12:00 hasta las 20:00 hrs $25.000 pesos. Niños entre 3 y 15 años $12.000 pesos en todo horario. Más información aquí.

termas geometricasTermas Geométricas

Termas Vergara: Ubicada a 14 km al noreste de Coñaripe, cercana al Parque Nacional Villarrica. Ofrece cabañas, 6 piscinas termales (4 al aire libre, una de ellas con un tobogán de 20 metros y 2 techadas), restaurante, sala de masaje, y caminatas con vistas espectaculares a saltos de agua y al volcán Quetrupillán. Valores: Adultos $20.000 pesos y niños $15.000 pesos. Más información aquí.

termas vergaraTermas Vergara

Salto del Buey: Es una gran cascada de 90 metros de altura que se encuentra a 30 minutos caminando desde las Termas Vergara. Valor entrada $2.000 pesos.

salto del bueySalto del Buey 

Termas El Rincón: Ubicada a 17 km de Coñaripe, muy cerca del Parque Nacional Villarrica, ofrece 3 pozones naturales de agua termal y 5 tinajas de madera, restaurante y una bella cascada. Valores: Adultos $18.000 pesos y niños $15.000 pesos. Más información aquí.

termas el rinconTermas El Rincón

Termas de Coñaripe: Ubicada a 16 km al sur de Coñaripe, camino a Liquiñe, es un centro turístico que cuenta con un hotel de 10 habitaciones, 4 cabañas y un departamento, restaurante, 7 piscinas termales, spa, salas de juegos, y ofrece actividades outdoor como cabalgatas, caminatas al lago  Pellaifa o a los saltos de agua y kayaking. Los valores comienzan desde los $12.000 pesos y varía según temporada. Más información aquí.

termas de conaripeTermas de Coñaripe

Eco Termas Pellaifa: Ubicada a 16 km al sur de Coñaripe, cuenta con cabañas, zona de picnic, 4 piscinas termales (una techada, una al aire libre, una de temperatura ambiente y una de barro termal), y ofrece actividades outdoor como canopy, trekking, cabalgatas, ruta de la miel, kayak y una granja educativa. Además, en temporada alta funciona el restaurante. Más información aquí.

eco termas pellaifaEco Termas Pellaifa

Termas Río Liquiñe: Ubicada a 31 km al sur de Coñaripe, ofrece cabañas, hotel, restaurante, cafetería, piscinas termales, servicio de masajes, juegos infantiles, cabalgatas, trekking, bicicletas, un parque a orillas del río, entre otros. Más información aquí.

termas rio liquineTermas Río Liquiñe

Termas de Manquecura: Ubicada a 32 km al sur de Coñaripe, ofrece piscinas termales, spa, barro termal, cabañas y camping. Valores: Adultos $12.000 pesos, niños $10.000 pesos, termas nocturnas $10.000 pesos. Más información aquí.

termas manquecuraTermas de Manquecura

Parque Nacional VillarricaEste parque se encuentra ubicado en las Regiones de La Araucanía y Los Ríos, en esta última, el sector se llama Quetrupillán, y el acceso se encuentra a 24 km de Coñaripe, por el camino Los Cajones, donde se encuentran las termas Geométricas, Vergara y El Rincón. Esta área administrada por CONAF se destaca por la protección de la emblemática araucaria y especies de fauna como el degú, halcón peregrino, lagarto matuasto, ranita de Darwin y la percatrucha. Los senderos de trekking que pueden realizar en este sector del parque son Pichillancahue (3,3 km ; 3 hrs ida y regreso), donde se llega al glaciar homónimo cubierto de ceniza, conocido también como Glaciar Negro, cuyo sendero comienza en un bosque de araucarias y luego ofrece vistas a varios volcanes, Los Nevados (8 km ; 5 hrs), sendero que bordea el volcán Villarrica y ofrece vistas a los otros volcanes principales de la zona, y también cuenta con otro pequeño sendero y zonas de camping en el sector Chinay. Las tarifas del parque son: Adulto nacional $3.500 pesos, adolescente nacional entre 12 y 17 años $2.000 pesos, adulto mayor a 60 años y niños menores de 12 años gratis, adulto extranjero $7.000 pesos y adolescente extranjero entre 12 y 17 años $3.500 pesos.

parque nacional villarricaGlaciar Pichillancahue, Parque Nacional Villarrica

Alojamientos en Coñaripe Aquí
Alojamientos en pucura AQUÍ
Alojamientos en Panguipulli Aquí
vuelos baratos a valdivia AQUÍ    

Mapa

Destinos Cercanos: Panguipulli, Huilo Huilo, Reserva Nacional Mocho Choshuenco, Villarrica, Pucón, Parque Nacional Villarrica, Parque Nacional Huerquehue, Reserva Nacional Hualalafquén, Costa Araucanía, Valdivia, Lago Ranco, La Unión y Río Bueno, Parque Nacional Alerce Costero y la Reserva Costera Valdiviana.