Temuco

temuco

Temuco significa «agua de temu» en Mapudungún, temu son dos especies arbóreas nativas de Chile. Esta comuna es la capital de la Región de La Araucanía y se encuentra ubicada a 680 km al sur de Santiago y a 167 km al norte de Valdivia. El viaje en bus desde la capital dura 9 horas aproximadamente, y en avión 1 hora y 25 minutos hacia el Aeropuerto Araucanía, ubicado a 20 km al sur de la ciudad. 

Entre los imperdibles de esta comuna se encuentran:

Monumento Natural Cerro Ñielol: Ubicado cerca del centro de la ciudad, cuenta con 89 hectáreas de superficie y se destaca por la protección de especies de fauna como el zorro, aguilucho de cola rojiza, culebra cola corta y sapito cuatro ojos. En cuanto a la flora destacan el Huillipatagua, Lleuque y Peumo. Posee varios senderos donde caminarán rodeados por la selva valdiviana y verán algunos hitos importantes de la ciudad. Cuenta además con área de picnic, mirador y centro ambiental. Tarifas: Adulto nacional $1.500 pesos, adolescente nacional entre 12 y 17 años $1.000 pesos, adulto extranjero $3.000 pesos, adolescente extranjero entre 12 y 17 años $1.500 pesos, niños menores de 12 años y adultos mayores a 60 años gratis. El acceso es por la Avenida Arturo Prat.

monumento natural cerro ñielolMonumento Natural Cerro Ñielol 

Museo Ferroviario Pablo Neruda: Inaugurado en 2004, está dedicado a la conservación y recuperación del Patrimonio Ferroviario Nacional. Entre los edificios se encuentran la casa de máquinas, declarada Monumento Histórico, la maestranza, administración y carbonera, además, se exhiben locomotoras, coches, automotores, autocarril y coche presidencial. Posee tienda de souvenirs y se encuentra abierto al público de martes a domingo. Tarifas: Adultos $1.000 pesos, adulto mayor $500 pesos, niños y estudiantes $300 pesos y delegaciones $3.000 pesos. Más información en www.museoferroviariodetemuco.cl

museo ferroviario pablo nerudaMuseo Ferroviario Pablo Neruda

Plaza Aníbal Pinto: Es la Plaza de Armas de Temuco y en ella se destacan sus áreas verdes, la pileta, una galería de arte bajo la pileta y un conjunto de esculturas que conforman el Monumento a La Araucanía, donde se encuentra una machi, un soldado del ejército de Chile, un colono agricultor, el poeta Alonso de Ercilla y el mapuche Caupolicán. Al frente de la plaza se encuentra la imponente Catedral San José.

monumento a la araucaniaMonumento a La Araucanía 

Parque Estadio Municipal Germán Becker: Es un sitio ideal para realizar un paseo en un hermoso entorno natural que forma parte de un gran recinto deportivo y recreativo de la ciudad. Se encuentra ubicado en calle Hochstetter esquina Av. Pablo Neruda y cuenta con canchas de fútbol, tenis, patín hockey y bicicross, además de pistas de atletismo, piscina olímpica, que en verano se abre a todo el público, y también cuenta con juegos infantiles. Al lado de este parque se encuentra el Teatro Municipal Camilo Salvo, donde se realizan diferentes obras de teatro, ballet clásico, danza contemporánea, ópera, jazz, conciertos de piano, entre otros.

parque estadio german beckerParque Estadio Municipal Germán Becker

Parque de Las Esculturas: Ubicado en el bandejón central de la Avenida Pablo Neruda, frente al Parque Estadio Germán Becker. Es un museo al aire libre con esculturas talladas en madera que fueron realizadas por artistas de diferentes países. 

parque de las esculturasParque de Las Esculturas

Museo Regional de La Araucanía: Ubicado en Av. Alemania #84, posee una completa muestra de la cultura Mapuche y la colonización europea, además de información histórica de la ciudad. El museo posee más de 2.800 objetos patrimoniales, algunos presentes en la exhibición permanente y otros dados a conocer en las exhibiciones temporales. Horarios: Martes a viernes de 09:30 a 17:30 hrs. Sábado de 11:00 a 17:00 hrs. Domingos y festivos de 11:00 a 14:00 hrs. La entrada es gratuita.

museo regional de la araucaniaMuseo Regional de La Araucanía

Pabellón de La Araucanía: Este gran espacio se encuentra a los pies del cerro Ñielol y en él encuentran mucha gastronomía, artesanías y productos gourmet de elaboración local. Es una llamativa e imponente construcción que se ha convertido en un imperdible de la ciudad. Se encuentra abierto al público de martes a domingo de 10:00 a 20:00 hrs y realizan visitas guiadas varias veces en el día. Más información aquí.

pabellon de la araucaniaPabellón de La Araucanía

Feria Pinto: Ubicada frente a la Estación de Ferrocarriles, es el mayor mercado de la ciudad y en él encuentran frutas, verduras, miel, quesos y muchos productos más que son comercializados principalmente por Mapuches.

feria pintoFeria Pinto  

Alojamientos en Temuco Aquí
Vuelos baratos a temuco AQUÍ

Mapa

Fotos

Destinos Cercanos: Costa Araucanía, Cordillera Araucanía, Parque Nacional Conguillío, Reserva Nacional China Muerta, Reserva Nacional Alto Biobío, Reserva Nacional Malalcahuello, Reserva Nacional Nalcas, Parque Nacional Tolhuaca, Villarrica, Pucón, Parque Nacional Villarrica, Parque Nacional Huerquehue, Monumento Natural Contulmo y Nahuelbuta