Es el parque más visitado de la Región de La Araucanía y está considerado entre los más bonitos del país. El Parque Nacional Conguillío atrae y encanta a los visitantes con sus lagunas y lagos, vista a volcanes, araucarias y varios senderos de trekking, permitiendo conocer varios sectores de esta área protegida por CONAF, que cuenta con más de 60 mil hectáreas de superficie.
La postal típica del parque (foto de portada) desde el Sendero Sierra Nevada, con el lago Conguillío, las araucarias y el volcán Llaima de fondo, es una de las rutas favoritas de los turistas, debido a su increíble belleza escénica y tiene una duración de 5 horas aproximadamente ida y vuelta (10 km). Sin lugar a dudas es un lugar que merece ser visitado en todas las estaciones del año, especialmente en otoño, con la variedad de colores de los árboles, y durante el invierno, por la nieve que lo cubre y las lagunas que se congelan.
Laguna Arcoíris
Se destaca por la protección de especies de fauna como la guiña, carpintero negro, monito del monte, lagartija café de rayas, ranita de Darwin y tollo de agua dulce, y con respecto a la flora se encuentran la araucaria, ciprés de la cordillera, lleuque, entre otros.
Laguna Captrén
El parque posee 13 senderos, siendo los principales: Sierra Nevada (10 km, 5.5 hrs, dificultad media), Las Araucarias (0.8 km, 1.5 hrs, dificultad baja), Los Carpinteros (8 km, 5 hrs, dificultad baja), Truful Truful (0.8 km, 1.5 hrs, dificultad baja), Laguna Arcoíris (0.8 km, 1.5 hrs, dificultad baja), Laguna Captrén (1 km, 1.5 hrs, dificultad baja) y Pastos Blancos (11 km, 10 hrs, dificultad media), además pueden realizar un extenso trekking hasta Malalcahuello (10 km, 48 hrs, dificultad alta).
Lago Conguillío
Hay cabañas, sitios de camping y áreas de picnic, las que se encuentran abiertas dependiendo de las condiciones climáticas, también cuenta en temporada estival con venta de alimentos, arriendo de kayak y botes. Para reservas de camping y cabañas escribir al mail: reservas@sendasconguillio.cl
Salto Truful Truful
El parque se encuentra ubicado a 30 km de Melipeuco, 39 km de Curacautín, 112 km al este de Temuco y a 111 km al norte de Villarrica. Se puede acceder desde el sur por la ruta Temuco-Cunco-Melipeuco al sector Truful Truful, desde el norte por Victoria o Lautaro-Curacautín al sector Captrén. Por el lado occidental desde Temuco-Cajón-Vilcún-Cherquenco al Sector Los Paraguas. Sin embargo, durante el invierno debido a la nieve sólo se accede por Melipeuco.
Tarifa: Adulto nacional $4.500 pesos, adolescente nacional entre 12 y 17 años $2.500 pesos, adulto mayor a 60 años y niños menores de 12 años gratis, adulto extranjero $9.000 pesos y adolescente extranjero entre 12 y 17 años $4.500 pesos.
Alojamientos en Melipeuco Aquí
Alojamientos en Villarrica Aquí
Alojamientos en Pucón Aquí
Alojamientos en Temuco Aquí
vuelos baratos a temuco AQUÍ
Mapa
Fotos
Destinos Cercanos: Cordillera Araucanía, Reserva Nacional China Muerta, Reserva Nacional Alto Biobío, Reserva Nacional Malalcahuello, Reserva Nacional Nalcas, Parque Nacional Tolhuaca, Temuco, Costa Araucanía, Villarrica, Pucón, Parque Nacional Villarrica, Parque Nacional Huerquehue y la Reserva Nacional Hualalafquén.