Parque Nacional Lauca

principal pn lauca

En pleno altiplano de la Región de Arica y Parinacota, a 145 km de Arica y a 12 km de Putre, se encuentra este parque que forma parte de la lista mundial de reservas de la biosfera por la Unesco. Es administrado por Conaf y la entrada es gratuita. Se accede por la ruta internacional Ch-11 camino a Bolivia.

Situado entre los 3.200 y 6.300 msnm, algunas veces puede ser muy caluroso y otras con mucho frío y viento, por lo tanto, se recomienda llevar ropa para ambos climas, además, es aconsejable pasar primero a Putre para ir acostumbrándose a la altura y después subir al parque para que no les afecte el mal de altura o puna.

p yaretaLlareta

Entre la flora más representativa del parque se encuentran las gramíneas, senecios, llaretas, festucas, queñoales y los bofedales, siendo el principal el bofedal de Parinacota. Con respecto a la fauna, los principales son los guanacos, llamas, vicuñas, alpacas, tarucas, zorros, vizcachas y más de 60 especies de aves, entre ellas, los flamencos y ñandúes.  

Algunos de los imperdibles del parque son:

p lago chungaraLago Chungará

Lago Chungará: Posee un bello color verde esmeralda y es uno de los más altos del mundo con 4.500 msnm. Se encuentra rodeado de diversos volcanes y bofedales, y podrán apreciar bellos flamencos, patos y otras especies en él.

p vizcachas las cuevasVizcachas en sector Las Cuevas

Mirador Las Cuevas: Junto con las termas son los primeros lugares con los que se encuentran en el parque. En este lugar se destacan las cuevas que ocuparon hace más de 9.000 años los cazadores andinos, podrán observar un bofedal y además es una de las zonas con mayor concentración de vizcachas. 

p termas las cuevasTermas Las Cuevas

Termas Las Cuevas: Ubicada dentro de un pequeño refugio en el bofedal, es una piscina de agua termal que se encuentra a una temperatura promedio de 30° y que se utiliza con fines netamente medicinales, por su alto contenido de arsénico y boro.

p flamencos chucuyo Flamencos

Chucuyo: Situado al suroeste de Parinacota, es una localidad de origen precolombino que fue muy importante para el tráfico caravanero durante los siglos XVI y XVII. Actualmente aquí se encuentra el control de carabineros, muy cerca pasa el río Lauca y en los alrededores hay bofedales y pequeñas lagunas donde se pueden apreciar flamencos.

p tagua giganteTagua Gigante

Río Lauca: Es un río internacional compartido con Bolivia y principal curso de agua del parque. Su origen se sitúa en las lagunas Cotacotani. 

p chacu las cuevasChacu Las Cuevas

Chacu Las Cuevas: Es un lugar muy poco visitado y corresponde a una construcción del período Inca, realizado con piedras para la captura de vicuñas u otros camélidos. 

p lagunas cotacotaniLagunas Cotacotani

Lagunas de Cotacotani: Son pequeñas lagunas separadas por rocas volcánicas que reciben aguas subterráneas del lago Chungará y el río Desaguadero.

p bofedal de parinacotaBofedal de Parinacota 

Bofedal de Parinacota: Principal bofedal del parque y lugar de alimentación de varias especies de aves y camélidos.

p iglesia parinacotaIglesia de Parinacota 

Parinacota: Poblado ceremonial declarado Monumento Nacional donde destaca su iglesia y museo. Se encuentra ubicado junto al bofedal de Parinacota. 

p carpintero altiplanoCarpintero del Altiplano

Tambo de Chungará: Construcción incaica declarada Monumento Histórico, que se encuentra ubicada cerca del lago Chungará.

p volcan guallatireVolcán Guallatiri

Volcanes: En la zona se destacan varios volcanes, entre ellos, Parinacota (6.342 msnm), Pomerape (6.282 msnm), Guallatiri (6.060 msnm) y Acotango (6.050 msnm)

Alojamientos en Putre Aquí
Alojamientos en Arica Aquí
vuelos baratos a Arica AQUÍ

Mapa

Fotos

Destinos Cercanos: Reserva Nacional Las Vicuñas, Monumento Natural Salar de Surire, Parinacota, Valle de Lluta, Valle de Azapa, Arica, Camarones y el Valle de Codpa.