Ubicada a 90 km de Putre y a 228 km de Arica, en el altiplano de la Región de Arica y Parinacota, se encuentra esta reserva de cerca de 210.000 hectáreas de superficie, que es administrada por Conaf y que junto al Parque Nacional Lauca y el Monumento Natural Salar de Surire son parte de la Reserva de la Biósfera Lauca.
Volcán Guallatire
En la reserva se destacan sus cerros y volcanes de más de 5.000 metros como el Puquintica, Arintica, Salle, Belén, Anocariri y el Guallatire, este último es uno de los preferidos para realizar ascensos, además, cuenta con bofedales, ríos, lagunas, pajonales y quebradas.
No cuenta con senderos, sólo está el camino principal que cruza toda la reserva y conecta los pueblos, pero desde allí podrán observar la fauna presente, como por ejemplo, vicuñas, llamas, alpacas, vizcachas, ñandúes, entre otros, además de las dos especies de flora que más se destacan y que se encuentran en categoría de Conservación Vulnerable, la llareta y queñoa.
Alpacas
En esta área también se encuentran pequeños poblados de la cultura Aymara que se dedican al pastoreo tradicional de llamas y alpacas, donde se pueden observar las iglesias y capillas, además de pequeños altares.
Iglesia de Guallatire
Se accede por la Carretera Internacional CH-11 Arica-La Paz (pavimentada) y luego se toma el desvío por la Ruta A- 235 (tierra). La entrada es gratis y lo que no se deben perder de esta reserva son las lagunas Paquisa y Japu, los ríos Lauca y Guallatire, el poblado de Guallatire y la Quebrada de Chuba.
Río Lauca
Alojamientos en Putre Aquí
Alojamientos en Arica Aquí
Vuelos baratos a arica AQUÍ
Mapa
Fotos
Destinos Cercanos: Monumento Natural Salar de Surire, Parque Nacional Lauca, Parinacota, Valle de Codpa, Camarones, Valle de Lluta, Valle de Azapa y Arica.