Chañaral y Diego de Almagro son dos comunas ubicadas en el norte de la Región de Atacama, a 168 y 150 km de Copiapó respectivamente, y a 64 km entre sí. En la zona de Chañaral se destacan hermosas playas de aguas turquesas y arenas blancas, además del Parque Nacional Pan de Azúcar, mientras que en Diego de Almagro se encuentran 11 salares, siendo el más conocido el de Pedernales, y varias lagunas cordilleranas.
Entre los imperdibles de estas comunas se encuentran:
Chañaral: El nombre de la ciudad proviene del chañar, un árbol nativo, y en ella se destaca la Iglesia Nuestra Señora del Carmen y la Casa Contigua o Casa Molina, ambas ubicadas frente a la plaza y declaradas Monumentos Históricos. También se destaca el Faro del Milenio, el Museo de Historia Natural Rodulfo Philippi y el Templo Presbiteriano de Chañaral, una de las construcciones más antiguas de la ciudad y que fue declarada Monumento Histórico en 1994.
Playas: Chañaral posee varias y hermosas playas, de norte a sur se encuentran, El Caleuche, Hippie, Los Toyos, Portofino, Villa Alegre, La Piscina y Flamenco, esta última es la más extensa y junto a Portofino son las más conocidas.
Parque Nacional Pan de Azúcar: Ubicado a 30 km al norte de Chañaral, este parque posee cerca de 44 mil hectáreas y abarca ambiente marino y terrestre, por lo que existe una gran variedad de fauna, principalmente nutria de mar, lobos marinos, zorros, guanacos, roedores, reptiles y una gran diversidad de aves, especialmente pingüinos de Humboldt. Con respecto a la flora, se destacan sus más de 27 especies de cactus, 18 de ellas endémicas. Cuenta con zonas arqueológicas, campings, hermosas playas de aguas turquesas como playa Blanca, Piqueros, El Soldado, Los Amarillos y El Refugio, además de un mirador en las alturas con una vista privilegiada. En la caleta se puede hacer esnórquel y buceo, hay restaurantes y también pueden tomar un bote para visitar la Isla Pan de Azúcar y ver a los pingüinos. Tarifas: Adulto nacional $3.500 pesos, adolescente nacional entre 12 y 17 años $2.000 pesos, adultos mayores a 60 años y niños menores de 12 años gratis, adulto extranjero $7.000 pesos y adolescente extranjero entre 12 y 17 años $3.500 pesos.
Diego de Almagro: La ciudad fue fundada en 1972 bajo el nombre de Pueblo Hundido y en 1977 se cambió por el actual. En ella se destaca la Plaza de Armas, el cerro Caracol, el parque Quinta Los Chañares y la antigua estación de ferrocarriles. La ciudad cuenta con oferta de alojamiento y restaurantes.
Cordillera: En el sector cordillerano de Diego de Almagro se encuentran varios atractivos ideales para los fanáticos del montañismo y el trekking. El Volcán Doña Inés y varios cerros sobre los 5.000 metros adornan el cielo. Once salares atraen a la avifauna, de norte a sur, Gorbea, Azufrera, Ignorado, Agua Amarga, La Isla, Aguilar, Las Parinas, Grande, Infieles, Pedernales y Piedra Parada. El Salar de Pedernales es el más grande y es el que mayor biodiversidad concentra. Además, se encuentran varias lagunas, entre ellas, Las Parinas, del Bayo, Llano Blanco, de Eulogio, Escondida y del Jilguero. Para coronar toda la belleza de la zona se encuentra el Río Juncalito, donde se puede apreciar una cascada congelada durante los meses fríos y donde se encuentra las Termas de Juncalito o también conocida como las Termas de Río Negro.
Alojamientos en Chañaral Aquí
Alojamientos en Caldera Aquí
Alojamientos en Bahía Inglesa Aquí
Alojamientos en Copiapó Aquí
vuelos baratos a copiapó AQUÍ
Mapa
Destinos Cercanos: Taltal, Parque Nacional Nevado de Tres Cruces, Caldera y Bahía Inglesa, Monumento Natural Paposo Norte, Copiapó y Tierra Amarilla.