Tierra Amarilla es una ciudad y comuna ubicada al sureste de Copiapó, en la Región de Atacama, y se extiende por el Valle del Río Copiapó en dirección a la cordillera. Su economía está basada en la minería y en la agricultura, y posee importantes sitios arqueológicos incaicos, dos museos y otras construcciones que están consideradas como Monumentos Históricos.
Entre los imperdibles de la comuna se encuentran:
Tierra Amarilla: En la ciudad se destaca la bella e imponente Iglesia Nuestra Señora de Loreto, construida en 1896 y ubicada a metros de la plaza. En el lado sur, en el sector Punta del Cobre, se encuentra el Museo Minero, sitio dedicado al rescate, conservación y difusión del patrimonio minero de la región. Posee meteoritos, fósiles, minerales, entre otros elementos. La entrada es gratuita. Horario: Lunes a viernes de 08:00 a 17:00 hrs y sábado de 14:00 a 17:00 hrs. Saliendo por la ruta C-397, pasando por la mina Candelaria, se encuentra el Museo de Sitio Mina Tránsito, donde pueden conocer todas las instalaciones de esta antigua mina y campamento del siglo XIX que fue explotada por colonos ingleses. Valor de la entrada $1.000 pesos.
Nantoco: 10 km al sur de Tierra Amarilla se encuentran la Casa e Iglesia de la ex Hacienda Nantoco, un lugar que muestra el rico pasado minero de la zona. Fueron construidos en 1860 y poseen una bella arquitectura, a pesar que se encuentran en mal estado de conservación. Ambos inmuebles fueron declarados Monumentos Históricos en 1984.
Arqueología Inca: En esta parte del Valle de Copiapó se encuentran tres importantes sitios incaicos que están declarados como Monumentos Nacionales, estos son, el Pucará de Punta Brava, ubicado a 36 km de Tierra Amarilla, es una construcción realizada de piedras que cumplía la función de protección de la aldea. 8 km al sur se encuentra el Palacio Incaico de la Puerta, que tal vez fue el principal asentamiento demográfico en la cuenca del Copiapó. El pequeño palacio es un recinto pircado de un metro aproximado de altura, que en sus alrededores posee dos cementerios. 15 km al sur se encuentra el Centro Metalúrgico Viña del Cerro, lugar utilizado para la extracción y procesamiento del cobre y que se compone de cuatro unidades. Estuvo en funcionamiento desde fines del siglo XV hasta 1536.
Tranque Lautaro: Este embalse se encuentra ubicado a 69 km al sur de Tierra Amarilla, fue construido en la década del 30 y es uno de los principales abastecimientos hídricos de la región. Antes de que existiera el tranque se necesitaba transportar el agua del río hasta una turbina, la cual generaría energía eléctrica para el funcionamiento de una máquina en la mina de cobre Amolanas, es por esto que en 1890 se realiza el acueducto de Amolanas, una innovadora construcción para la época en Chile, hecha con piedra y cemento, y que se destaca por sus tres grandes arcos. Fue declarado Monumento Histórico en 1983.
Alojamientos en Copiapó Aquí
vuelos baratos a copiapó AQUÍ
Mapa
Destinos Cercanos: Copiapó, Caldera y Bahía Inglesa, Parque Nacional Nevado de Tres Cruces, Chañaral y Diego de Almagro, Vallenar y Alto del Carmen, Parque Nacional Llanos de Challe y Huasco.