Huara

1gigante

Huara significa «Estrella» en aymara y es una comuna ubicada a 73 km de Iquique, en plena Pampa del Tamarugal, en la Región de Tarapacá. Posee posta de primeros auxilios y restaurantes.

Esta localidad fue fundada luego de la Guerra del Pacífico en 1885 y se encuentra cerca de varios destinos como el Parque Nacional Volcán Isluga, Camiña, la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal, las Salitreras, La Tirana, Mamiña y Pica

Entre los imperdibles de esta comuna se encuentran:

Botica: Este lugar es un museo donde se encuentran frascos, estantes de pino, libros y utensilios médicos de la época dorada de Huara, la del salitre. 

Estación de Ferrocarriles: Construida de pino oregón durante la época del salitre, operó como estación inicial del tramo ferroviario Iquique-Chusmiza desde 1934. Fue declarada Monumento Nacional en 1991.

Iglesia del Santísimo Redentor de Huara: Construida a finales de siglo XIX, en el lugar se celebra la fiesta de la Virgen del Perpetuo Socorro en el mes de junio.

Gigante de Tarapacá o Atacama: Localizado a 15 km al este de Huara, este geoglifo del cerro Unitas es la figura antropomorfa más grande del mundo. Es una gran figura humanoide de 86 metros de altura, con una superficie de 3.000 metros cuadrados. El personaje corresponde a la deidad Tarapacá, un dios civilizador que según la leyenda, realizó un viaje desde el lago Titicaca hasta el océano Pacífico.

Tarapacá: Localidad ubicada a 30 km al este de Huara, en ella se destacan el campanario y la iglesia de San Lorenzo, construida de adobe en 1720 y declarada Monumento Histórico en 1951. Cada año, el 10 de agosto se realiza la fiesta que rinde culto a San Lorenzo. El centro del pueblo fue declarado como Zona Típica y también se puede encontrar aquí un Monolito de la Guerra del Pacífico que conmemora la Batalla de Tarapacá.

 Chusmiza: Este pueblo se encuentra ubicado a 77 km al este de Huara, donde destaca su iglesia, las Termas de Chusmiza y las terrazas de cultivo a lo largo de la quebrada.

Geoglifos de Tiliviche: Ubicados a 59 km al norte de Huara, es un panel con una gran cantidad de camélidos dibujados en la ladera sur de la Quebrada de Tiliviche, cerca de la Ruta 5. 

Pisagua: Ubicada a 87 km al norte de Huara, esta localidad fue uno de los puertos más importantes en el auge salitrero que vivió el norte de Chile. En la actualidad cuenta con pocos habitantes y es principalmente un puerto pesquero, pero de todas formas, su pasado aún permanece vivo con construcciones que han sido declaradas Monumentos Históricos como la multicancha deportiva, la escuela, la cárcel pública, el teatro municipal, el hospital, la iglesia y la torre del reloj.  

Alojamientos en Iquique Aquí
Alojamientos en Pozo Almonte Aquí
vuelos baratos a iquique AQUÍ

Mapa

Fotos

Destinos Cercanos: Salitreras Humberstone y Santa Laura, Parque Nacional Volcán Isluga, La Tirana, Camiña y Pisagua, Iquique, Reserva Nacional Pampa del Tamarugal, Pica, Mamiña y el Parque Nacional Salar de Huasco.