Ubicadas a 45 km al este de Iquique, en la comuna de Pozo Almonte, se encuentran las antiguas oficinas salitreras Santiago Humberstone y Santa Laura, declaradas Monumentos Nacionales y desde el año 2005 Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Están distantes entre sí por sólo 1,5 km, y además se encuentran ubicadas cerca de otros destinos importantes de la Región de Tarapacá, como por ejemplo, La Tirana, Pampa del Tamarugal, Pica, Mamiña y Huara.
Fundadas en 1872, fueron fundamentales en la época del «oro blanco», como se le llamó al salitre, debido a su importancia para la sociedad y economía chilena, y fueron disminuyendo su producción a causa de las crisis como las de 1914 y 1929, hasta que finalmente fueron cerradas a finales de la década del 50.
Pulpería de Humberstone
Los robos, demoliciones y la falta de mantenimiento, provocaron el grave deterioro de estos lugares, ingresando a la lista del Patrimonio de La Humanidad en Peligro, pero gracias a la Corporación Museo del Salitre y al Gobierno Regional de Tarapacá se han podido restaurar muchos espacios que ahora pueden ser visitados.
Locomotora de vapor en Humberstone
El recorrido por estas ciudades fantasmas, situadas en medio de la pampa, es un imperdible que permite conocer cómo vivían en esa época, en qué trabajaban, qué actividades realizaban y en qué se divertían, en resumen, es un agradable viaje en el tiempo.
Teatro de Humberstone
Santiago Humberstone: Fundada bajo el nombre de La Palma, esta oficina salitrera se convirtió rápidamente en una de las mayores extractoras de salitre de la zona, siendo una de las líderes a nivel mundial. En 1934 pasa a llamarse Santiago Humberstone, en honor a James Thomas Humberstone, quien introdujo y aplicó el sistema Shanks y es considerado uno de los padres de la industria salitrera. En su mejor época Humberstone contó con más de 3.500 habitantes y finalmente dejó de funcionar en 1960.
¿Qué visitar?
La iglesia, colegio, teatro, pulpería, hotel, mercado, piscina, plaza, maestranza, chimenea, caza de fuerza, taller eléctrico, maestranza ferrocarril y mucho más.
Iglesia de Humberstone
Santa Laura: Al contrario de Humberstone, esta salitrera funcionaba parcialmente debido a su menor producción, además, estuvo paralizada durante varios años en la década de 1910, por la implementación del sistema de extracción Shanks que mejoró los rendimientos de la oficina. Sin embargo, las crisis internacionales afectaron demasiado su producción y comenzó a apagarse el brillo del «oro blanco». En su mejor época contó con 425 habitantes y dejó de funcionar en 1961.
Salitrera Santa Laura
¿Qué visitar?
La plaza, casa de administración, mercado, fábrica de gaseosas, cancha de básquetbol, policlínico, planta de lixiviación, casa de yodo, taller de locomotoras y mucho más.
Casa de Administración Santa Laura
El valor de la entrada es $4.000 pesos general, $3.000 pesos adulto mayor, $2.000 pesos estudiantes y niños menores de 7 años gratis. La entrada es válida para ambas salitreras. Horario de Verano: 1 de Diciembre al 15 de Marzo de 09:00 a 19:00 hrs. Horario de Invierno: 16 de Marzo al 30 de Noviembre de 09:00 a 18:00 hrs. Más información en www.museodelsalitre.cl
Alojamientos en Pozo Almonte Aquí
Alojamientos en Iquique Aquí
vuelos baratos a iquique AQUÍ
Mapa
Fotos
Destinos Cercanos: Iquique, La Tirana, Reserva Nacional Pampa del Tamarugal, Pica, Parque Nacional Salar de Huasco, Mamiña, Huara, Parque Nacional Volcán Isluga, Camiña y Pisagua.