La Pampa del Tamarugal se le conoce a la zona de la depresión intermedia de la Región de Tarapacá, donde se encuentra una extensa llanura con algunos cerros y plantaciones de tamarugos y algarrobos.
Durante la época del salitre existían muchos bosques naturales de tamarugo, los que fueron eliminados por las antiguas salitreras, que los utilizaban como leña. Es por esto, que en 1987 se crea la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal, para proteger los bosques que quedaban y para realizar nuevas plantaciones. Esta área ubicada a 75 km de Iquique, es administrada por Conaf y cuenta con 134 mil hectáreas de superficie, fraccionada en cuatro zonas.
El lugar que más destaca en esta pampa son los Geoglifos de Pintados, impresionantes figuras humanas, de animales y geométricas confeccionadas en las laderas de los cerros, con una extensión de 3 km, que suman un total de 450 figuras aproximadas, siendo uno de los más importantes de Latinoamérica. La gran mayoría fueron realizados con la técnica de extracción superficial del cerro, lo que permite generar un mayor contraste, y se estima que funcionaban como guías para las caravanas de viajeros que transitaban por la zona. Tarifa de acceso a los geoglifos: Adulto nacional $3.000 pesos, menor nacional entre 12 y 17 años $1.500 pesos, adultos mayores a 60 años y niños menores a 12 años gratis, adulto extranjero $6.000 pesos y menor extranjero entre 12 y 17 años $3.000 pesos.
Otros lugares que pueden visitar en esta reserva son el Centro de Educación Ambiental (CEDAM), vestigios de la Guerra del Pacífico, vestigios de salitreras, el Salar de Llamara y obviamente, los bosques de tamarugo. El acceso a la reserva y al CEDAM es gratuito.
Alojamientos en Iquique Aquí
Alojamientos en Pica Aquí
Alojamientos en Pozo Almonte Aquí
vuelos baratos a iquique AQUÍ
Mapa
Fotos
Destinos Cercanos: La Tirana, Pica, Parque Nacional Salar de Huasco, Salitreras Humberstone y Santa Laura, Mamiña, Iquique, Huara, Parque Nacional Volcán Isluga, Camiña y Pisagua.