Pica significa «Flor en la arena» en quechua y es una comuna ubicada a 115 km al sureste de Iquique y a 43 km al sur de La Tirana, en la Región de Tarapacá. Es realmente un oasis en medio del desierto, lo que ha permitido desarrollar la actividad agrícola, especialmente del famoso limón de Pica y frutos tropicales como el mango y naranjas, todo esto en medio del desierto y sus dunas, ideales para realizar sandboard.
Algunos destinos importantes cerca de esta comuna son, La Tirana, Pampa del Tamarugal, las Salitreras, Mamiña, Huara, Iquique, Camiña y el Parque Nacional Volcán Isluga.
Entre los imperdibles de esta comuna se encuentran:
Pica: En la ciudad destacan su bella Plaza de Armas, la Iglesia de San Andrés, construida entre 1880 y 1886, fue declarada Monumento Nacional en 1977, y el Parque Juan Marques, ubicado en el sector nororiente de la localidad, este parque temático relata la identidad de la comuna y posee una extensa zona con árboles, jardines, piletas de agua, senderos, campos deportivos y réplicas de las históricas iglesias de Matilla, Lirima, Cancosa y Pica.
Plaza de Armas de Pica
Cocha Resbaladero (Foto portada): Es uno de los principales sitios turísticos de la comuna y se trata de una piscina natural situada entre rocas volcánicas, con una temperatura bastante agradable cercana a los 30°. El horario de esta terma es de 08:00 a 20:00 horas, funciona todos los días y el valor de la entrada es de $3.000 pesos.
Cocha Resbaladero
Valle de Los Dinosaurios: Ubicado en la entrada de Pica, es una parada especial para fotografiarse con estas réplicas de tamaño real de varios dinosaurios que pasaron por la zona, especialmente en la Quebrada de Chacarilla, lugar donde se encontraron sus huellas fosilizadas.
Valle de Los Dinosaurios
Matilla: Este pueblo se encuentra ubicado al poniente de Pica y en él se destacan su antigua iglesia y campanario, declarados Monumentos Históricos en 1951. La actual iglesia fue construida en 1887, mientras que el campanario data del 1721, año en que se inauguró la antigua iglesia que fue destruida en un fuerte terremoto en el año 1878. Otro de los atractivos es el Lagar de Matilla, lugar donde se prensaban las uvas para la producción de vinos, que funcionó hasta el año 1937. Actualmente es un museo de sitio y fue declarado Monumento Histórico en 1977. Las dunas de la Quebrada de Quisma son otro de los atractivos de la localidad, donde pueden ir a realizar sandboard o simplemente contemplar este hermoso mar de dunas.
Lagar de Matilla
Quebrada de Chacarilla: Este sitio se encuentra ubicado a 50 km al sur de Pica y tiene una gran importancia, ya que en cinco lugares distintos de la quebrada se han encontrado muchas huellas de dinosaurios que denominaron como icnitas. Según estudios, estas tienen una data aproximada de entre 150 y 100 millones de años, por eso la gran importancia de este hallazgo para la paleontología. Se recomienda visitar el lugar con algún guía de Pica.
Huellas de dinosaurios, Quebrada de Chacarilla
Parque Nacional Salar de Huasco: Ubicado a 59 km al noreste de Pica y a 162 km al este de Iquique, es un sitio de gran belleza escénica situado a 4.000 metros sobre el nivel del mar. El humedal que conforma el salar permite la presencia de una gran diversidad de fauna, donde es fácil ver flamencos, búhos reales, vicuñas, zorros, vizcachas, entre otros. La entrada es gratuita.
Salar de Huasco
Salar de Coposa: Este lugar se encuentra ubicado a 100 km al sureste de Pica y a 50 km al sur del Salar de Huasco, y al igual que este último, también posee una gran belleza escénica, y donde es posible ver la presencia de flamencos, patos, gaviotas andinas y vicuñas.
Salar de Coposa
Termas de Lirima: Ubicada a 68 km al norte del Salar de Huasco y a 125 km de Pica, es una gran piscina natural cuyas aguas oscilan en los 35° de temperatura, que se encuentra rodeada de hermosas cumbres. Se recomienda visitarla en vehículo 4×4.
Termas de Lirima
Alojamientos en Pica Aquí
Alojamientos en Iquique Aquí
vuelos baratos a iquique AQUÍ
Mapa
Fotos
Destinos Cercanos: Parque Nacional Salar de Huasco, Reserva Nacional Pampa del Tamarugal, La Tirana, Mamiña, Salitreras Humberstone y Santa Laura, Iquique, Huara, Parque Nacional Volcán Isluga, Camiña y Pisagua.