Parque Nacional Volcán Isluga

1pnisluga

Ubicado en el altiplano de la Región de Tarapacá, a 230 km al noreste de Iquique, se accede a través de la ruta A-55 Huara-Colchane. 

Creado en 1967 y con una extensión de 174 mil hectáreas, este parque posee cerros muy altos que sobrepasan los 5.000 metros. Junto con el volcán Isluga de 5.500 metros, también destacan el río Arabilla, la quebrada de Aroma, bofedales, y las lagunas Parinacota y Arabilla. Al igual que los demás parques del altiplano, es común presenciar vicuñas, llamas, flamencos, patos y vizcachas, en cuento a la flora destacan la queñoa y llareta.

Posee 2 senderos de trekking: Pukará, que recorre los pueblos de Isluga y Enquelga, en una ruta de aproximadamente 40 minutos, y Laguna de Arabilla de 30 minutos de duración aproximadamente. 

Uno de los atractivos más impresionantes son los géisers de Puchuldiza, ubicados cerca de la localidad de Mauque. En este campo geotérmico se encontrarán con geisers y termas, y en el amanecer se observan claramente las fumarolas. En los meses más fríos se forman enormes bloques de hielo que hacen aún más bello el lugar. 

En el pueblo de Isluga destacan principalmente su iglesia y el bofedal, mientras que en la localidad de Enquelga destacan el bofedal y las termas. 

Otros lugares destacados cerca del parque son el Nevado de Cariquima (5.350 metros), el Salar de Coipasa, ubicado en el límite con Bolivia, y el pueblo  de Chusmiza, ubicado a 77 km de Huara, donde destaca su iglesia, las Termas de Chusmiza y las terrazas de cultivo a lo largo de la quebrada.

Alojamientos en Iquique Aquí
vuelos baratos a iquique AQUÍ

Mapa

Fotos

Destinos Cercanos: Huara, Camiña y Pisagua, Parque Nacional Salar de Huasco, Salitreras Humberstone y Santa Laura, Iquique, La Tirana, Pica, Mamiña y la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal.