Lago Llanquihue

lago llanquihue

El Lago Llanquihue es el segundo lago más grande de Chile tras el lago General Carrera y en su ribera se encuentran bellas ciudades donde destacan sus playas de arenas oscuras y la vista al volcán Osorno. Es uno de los principales destinos turísticos de la Región de Los Lagos, y en sus cercanías se encuentra una de las áreas silvestres más visitadas del país, el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales.

Entre los imperdibles de la ribera se encuentran:

Frutillar: Comuna ubicada a 45 km al norte de Puerto Montt y a 67 km al sur de Osorno, se le conoce como la «ciudad de la música», debido al festival Semanas Musicales de Frutillar y al Teatro del Lago. Uno de sus principales atractivos es su costanera, con la presencia del muelle (postal típica de la ciudad), el Teatro del Lago (el teatro internacional más austral del mundo), la Iglesia Luterana, la Iglesia de la Inmaculada Concepción, ferias artesanales, playas de arenas oscuras, juegos infantiles, entre otros. Cerca del muelle, a una cuadra de la costanera, se encuentra el Museo Colonial Alemán, creado para conservar y recrear la vida de los colonos alemanes instalados en el lago Llanquihue a partir de 1852. Está inserto en un parque de tres hectáreas donde destaca la Casa del Molino, el Campanario, la Casa del Herrero, la Casona y el Cementerio. Tarifas: Adulto $2.500 pesos, adulto mayor $2.000 pesos, estudiantes y niños $500 pesos. En la parte norte de Frutillar, al final de la calle Caupolicán, se encuentra la Reserva Forestal Edmundo Winkler, perteneciente a la Universidad de Chile, posee 30 hectáreas de bosque nativo con varios senderos para recorrer este bello lugar y observar la flora compuesta por ulmo, tepa, olivillo, radal, avellano, arrayán, laurel, raulí, coihue, entre otras, y varias especies de aves como el zorzal, chucao, diucón, tiuque, bandurria, traro, concón, lechuza, peuco y torcaza. Tarifas: Adultos $1.000 pesos y niños $500 pesos. No se pueden ir de esta ciudad sin comer kuchen! 

Puerto Varas: Comuna ubicada a 18 km al norte de Puerto Montt, a 29 km al sur de Frutillar y a 90 km al sur de Osorno, se le conoce como la «ciudad de las rosas». Al igual que Frutillar también presenta una arquitectura que se remonta al periodo de la colonización alemana en el Lago Llanquihue. Destaca su costanera con una extensa playa de arenas oscuras en el sector sur y en el sector norte se encuentra el muelle piedraplén (paseo peatonal) y el Museo Pablo Fierro, un pequeño museo con muchas antigüedades como muebles, figuras, fotografías, entre otros. La entrada al museo es con donación voluntaria. Cercano al muelle, hacia el interior, se encuentra la Plaza de Armas y la Galería Sur Vivo, donde se encuentra una gran exposición de aves del sur de Chile. Otro de los lugares a visitar es la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, que sorprende con su estilo neorrománico y barroco, además de sus colores. Fue declarada Monumento Nacional en 1992. Cerca de la iglesia se encuentra el Monte Calvario, uno de los pulmones verdes de la ciudad, la entrada queda al lado de la clínica de Puerto Varas, en él se encuentra representada la pasión y muerte de Jesucristo a través de pequeñas capillas y en la cima se encuentra un altar. Posee senderos de piedra y ofrece hermosas vistas a la ciudad, la iglesia y el lago, además es gratis! En el sector norte de la ciudad se encuentra el Parque Philippi, otro de los pulmones verdes. Posee un sendero que los lleva a un mirador con unas vistas increíbles a la ciudad, el lago y volcanes, además, se puede hacer canopy. Situado a 8 km al oeste de la ciudad se encuentra el Museo Antonio Felmer, un lugar para encontrarse con el pasado y conocer el proceso de colonización de la zona. Posee una gran colección de herramientas, ropas, utensilios, fotografías y objetos de todo tipo de esa época. A 16 km por el camino hacia Ensenada se encuentra el Fundo Playa Venado, donde podrán disfrutar de un bello paisaje campestre junto al lago, además de conocer el proceso de producción de leche y elaboración de manjar. Más información aquí. A 13 km camino a Ensenada se encuentra la Laguna La Poza, donde podrán realizar paseos en bote para visitar la isla Loreley o pescar. 

Puerto Octay: Comuna ubicada en la ribera norte del lago Llanquihue a 26 km de Frutillar, a 68 km al norte de Puerto Montt y a 52 km al sur de Osorno. También se caracteriza por su arquitectura influenciada por la colonización alemana, y presenta una variada oferta de alojamiento y gastronomía. Destacan sus miradores desde las alturas, el Museo El Colono, que expone objetos, fotografías y maquinarias del proceso de colonización, y también sus playas. 

Las Cascadas: Situada en la ribera este del lago Llanquihue y a los pies del volcán Osorno, esta localidad se encuentra ubicada a 61 km al este de Frutillar y a sólo 20 km al norte de Ensenada. Se destaca por sus playas y por su cascada con cerca de 50 metros de altura, a la cual se accede por senderos rodeados de vegetación. Posee oferta de alojamiento y gastronomía. 

Alojamientos en Puerto Varas Aquí
Alojamientos en Frutillar Aquí
Alojamientos en Llanquihue Aquí
Alojamientos en Puerto Octay Aquí
vuelos baratos a puerto montt AQUÍ

Mapa

Destinos Cercanos: Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, Monumento Natural Lahuen Ñadi, Puerto Montt, Maullín y Los Muermos, Cochamó, Calbuco, Osorno, Puyehue, Parque Nacional Puyehue, San Juan de La Costa y Caleta Cóndor, Carretera Austral Norte y Parque Nacional Alerce Andino.