Parque Nacional Vicente Pérez Rosales

principal pn vicente perez rosales

Creado en 1926, el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales es el parque más antiguo del país y uno de los más visitados. Cuenta con una superficie de más de 250 mil hectáreas y se encuentra ubicado en la Región de Los Lagos, a 66 km al noreste de Puerto Montt y a 49 km al este de Puerto Varas, por la ruta internacional 225. Debido a su cercanía al Lago Llanquihue, es visitado principalmente por los turistas que se encuentran en ciudades como Frutillar y Puerto Varas. 

Entre los imperdibles de esta zona se encuentran:

Ensenada: Localidad ubicada a 46 km de Puerto Varas, en la ribera oeste del lago Llanquihue. Cuenta con una variada oferta de gastronomía y alojamiento, además de una extensa playa. En sus cercanías se encuentran los Saltos del Petrohué, el volcán Osorno, el Sendero Laguna Verde (600 mts, 20 min) y el Sendero Los Pilleyos (2,4 km, 30 min). Por esta localidad pasa el camino que va hacia el Valle de Cochamó, otro importante destino de esta zona del país.

p laguna verde ensenadaSendero Laguna Verde, Ensenada

Saltos del Petrohué: Ubicado a 9 km de Ensenada, son un conjunto de cascadas por donde pasa el río Petrohué que cuenta con senderos y pasarelas para observarlas desde cerca, además, se encuentra la laguna de Los Enamorados y desde los saltos hay una vista increíble al volcán Osorno. Posee tiendas de souvenirs y baños. Tarifas: Adulto nacional $3.000 pesos, adolescente nacional entre 12 y 17 años $1.500 pesos, niños menores a 12 años y adultos mayores a 60 años gratis, adulto extranjero $6.000 pesos y adolescente extranjero entre 12 y 17 años $3.000 pesos.

p saltos del petrohueSaltos del Petrohué

Petrohué: Ubicado a 14 km de Ensenada, en la ribera oeste del lago Todos Los Santos, cuenta con oferta de alojamiento, una extensa playa con arenas volcánicas, el Museo Pioneros que muestra la historia local, el Sendero Paso Desolación (23 km, 10 hrs aprox), el Sendero Los Alerces (7 km, 3 hrs aprox) y el Sendero Rincón del Osorno (5 km, 2,6 hrs aprox). Además, aquí están las embarcaciones menores que recorren el lago Todos Los Santos y un catamarán que llega hasta Peulla.

p paso desolacion petrohueSendero Paso Desolación, Petrohué

Lago Todos Los Santos: Hermoso lago de aguas turquesas, rodeado de vegetación y con increíbles vistas hacia los volcanes Osorno, Puntiagudo y Tronador. En su ribera oeste se encuentra la localidad de Petrohué y en la ribera este, Peulla.

p lago todos los santosLago Todos Los Santos

Peulla: Localidad ubicada en la ribera este del lago Todos Los Santos, a la que se puede acceder en catamarán desde Petrohué o en vehículo desde Bariloche, Argentina. En este destino pueden realizar varias actividades como tour fotográfico en un vehículo todoterreno, trekking, canopy, floating, kayak, cabalgata y tour en helicóptero. Además, posee varios atractivos como, por ejemplo, 4 cascadas, los ríos Negro y Peulla, el cerro Rigi, entre otros. Esta localidad cuenta con hoteles y restaurantes. 

p cerro tronador peullaVolcán Tronador, Peulla

Volcán Osorno: Siguiendo por la localidad de Ensenada, sin desviarse, se encuentra el camino hacia el volcán Osorno. A medida que vayan ascendiendo en el vehículo se darán cuenta de las hermosas vistas que ofrece este lugar, donde se puede ver el Lago Llanquihue en toda su extensión y el volcán Calbuco. Cuenta con un centro de esquí con pistas de diferente dificultad, telesillas, cafetería y restaurantes. Más información en www.volcanosorno.com.

p volcan osornoVolcán Osorno

Alojamientos en Ensenada Aquí
Alojamientos en Petrohué Aquí
Alojamientos en Puerto Varas Aquí
Alojamientos en Frutillar Aquí
vuelos baratos a puerto montt AQUÍ

Mapa

Destinos Cercanos: Lago Llanquihue, Cochamó, Puerto Montt, Monumento Natural Lahuen Ñadi, Maullín y Los Muermos, Carretera Austral Norte, Parque Nacional Alerce Andino, Hornopirén, Parque Nacional Hornopirén, Calbuco, Osorno, Puyehue, Parque Nacional Puyehue, San Juan de La Costa y Caleta Cóndor.