Esta área silvestre protegida es administrada por CONAF, forma parte de la Reserva de la Biósfera Bosques Templados Lluviosos de Los Andes Australes y cuenta con más de 48 mil hectáreas de superficie.
El 50% del parque es vegetación, destacándose los bosques de alerce, coigüe de Magallanes y lenga, y el otro 50% son lagunas, lagos, ventisqueros, volcanes, nieve y montañas. Se encuentran cerca de 25 especies de mamíferos, entre ellos, puma, güiña, quique, zorro chilla, visón, coipo, pudú y huemul, y más de 100 especies de aves, donde destacan el cóndor, carpintero negro y quetru volador.
El principal sendero del parque es desde la portería hacia el lago Pinto Concha, que tiene una extensión de 9,7 km y que se realiza en aproximadamente 5 horas. A orillas del lago se encuentra la zona de camping. Al siguiente día pueden realizar el ascenso al volcán Yates, que tiene una duración aproximada de 8 horas ida y vuelta. La entrada al parque es gratuita. Al oeste del parque se encuentran dos atractivos más de la zona, el volcán Hornopirén, al que también pueden ascender, y el lago Cabrera, que cuenta con unos pozones termales rústicos al que pueden llegar realizando una pequeña navegación. Tarifas: $10.000 pesos adultos y $7.000 pesos niños. La ruta hacia estos dos atractivos es un camino rural que se desprende hacia la izquierda de la Carretera Austral, por la orilla del río Negro.
El Parque Nacional Hornopirén se encuentra ubicado en la Región de Los Lagos, en la parte norte de la Carretera Austral, a 10 km al este de la localidad de Hornopirén y a 117 km al sureste de Puerto Montt. Desde la capital regional hasta el parque son aproximadamente 4 horas de viaje, teniendo en consideración el transbordador que cruza desde Caleta La Arena a Caleta Puelche (45 minutos).
Alojamientos en Hornopirén Aquí
Alojamientos en Puerto Montt Aquí
vuelos baratos a puerto montt AQUÍ
Mapa
Destinos Cercanos: Hornopirén, Carretera Austral Norte, Parque Nacional Pumalín, Parque Nacional Alerce Andino, Cochamó, Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, Puerto Montt, Monumento Natural Lahuen Ñadi, Lago Llanquihue, Calbuco, Maullín y Los Muermos.