Parque Nacional Queulat

parque nacional queulat

El Parque Nacional Queulat es uno de los imperdibles de la Carretera Austral y de Chile, se encuentra ubicado a 21 km al sur de Puyuhuapi, a 65 km al norte de Puerto Cisnes y a 210 km al norte de Coyhaique, en la Región de Aysén. Se destaca por la protección de especies como el carpintero negro, cóndor, chucao, pudú, güiña y el sapito de cuatro ojos. Con respecto a la flora se encuentran la lenga, maitén enano, michay blanco, coigüe de Magallanes, coigüe de Chiloé, tepa, tineo, chilco y canelo. 

Los senderos del parque son:

Sector Ventisquero: Ubicado a 20 km al sur de Puyuhuapi, en esta zona del parque coronada por el Ventisquero Colgante, hay 4 senderos para realizar. Los más simples son El Aluvión, de sólo 30 minutos ida y vuelta, que se interna por el bosque y es ideal para avistar aves, y el Mirador Panorámico, de sólo 20 minutos ida y vuelta, en donde se puede apreciar el ventisquero y la confluencia de los ríos Ventisquero y Desagüe. Para realizar los otros senderos se debe cruzar un largo puente sobre el río Ventisqueros y luego el camino se divide en 2, el de la derecha llega hacia la Laguna Tempanos, de dificultad fácil y de sólo 30 minutos ida y vuelta, donde se ve el ventisquero desde lejos, pero pueden tomar una lancha por $6.000 pesos que realiza la navegación y permite observarlo desde más cerca. El camino de la izquierda se llama Mirador del Ventisquero y asciende por el bosque y la morrena del glaciar, donde tendrán varios miradores para observar la laguna y esta espectacular masa de hielo. La dificultad de este sendero es media y la duración es aproximadamente 2 horas ida y vuelta.

rio ventisquerosPuente sobre el Río Ventisqueros 

Sendero Laguna Los Pumas: Ubicado a 12 km al norte de Puyuhuapi, el acceso es a 500 metros del camping que se encuentra a orillas del Lago Risopatrón. La ruta asciende por el bosque hasta llegar finalmente a la bella laguna. La dificultad es media-alta y tiene una duración aproximada de 6 horas ida y vuelta.

laguna los pumasLaguna Los Pumas  

Sendero Salto Padre García: Ubicado a 40 km al sur de Puyuhuapi y a 41 km al norte de Puerto Cisnes, el acceso es en la última curva que asciende en espiral en la Cuesta Queulat. Es una pequeña caminata de 320 metros ida y vuelta, de baja dificultad, en el que se llega a la cascada de 30 metros de altura.

salto padre garciaSalto Padre García 

Sendero Bosque Encantado: Ubicado a 30 km al sur del sector Ventisquero, es un hermoso trekking rodeado de bosques en todo el camino, luego llega el momento de cruzar el río con cuidado a través de las piedras, ya que no hay puente, para luego continuar el camino nuevamente rodeado de vegetación hasta que se llega a la hermosa laguna Gnomos y el glaciar que sorprende en la altura. Lamentablemente en 2017 hubo deslizamientos de tierra que provocaron el cierre de este sendero. 

bosque encantadoBosque Encantado

La Carretera Austral atraviesa una buena parte del parque y durante la ruta es posible apreciar los glaciares en las montañas, bosques, el Lago Risopatrón, la localidad de Puyuhuapi y algunas cascadas como el Salto El Cóndor. Además, cuenta con zonas de camping en el sector Angostura (inicio sendero Laguna Los Pumas) y en el sector Ventisquero, cuya tarifa es de $6.000 pesos por persona. 

salto el condorSalto El Cóndor

Tarifas: Adulto nacional $4.000 pesos, adolescente nacional entre 12 y 17 años $2.000 pesos, adulto mayor a 60 años y niños menores de 12 años gratis, adulto extranjero $8.000 pesos y adolescente extranjero entre 12 y 17 años $4.000 pesos. 

Alojamientos en Puyuhuapi Aquí
Alojamientos en Coyhaique Aquí
Alojamientos en Puerto Cisnes Aquí
vuelos baratos a balmaceda AQUÍ

Mapa

Destinos Cercanos: Aysén Norte, Reserva Nacional Lago Rosselot, Parque Nacional Isla Magdalena, Reserva Nacional Lago Carlota, Carretera Austral Norte, Futaleufú, Reserva Nacional Futaleufú, Puerto Aysén, Reserva Nacional Río Simpson, Coyhaique, Reserva Nacional Coyhaique y Monumento Natural Dos Lagunas.