San Pedro de Atacama

principal spa

El desierto más árido del mundo, el Desierto de Atacama, alberga lugares de una belleza impresionante, no por casualidad se ha convertido en uno de los principales destinos turísticos de Chile.

San Pedro de Atacama se encuentra ubicado en la cordillera de la Región de Antofagasta, a 1.700 km de Santiago, en bus el viaje dura aproximadamente 23 horas y en avión son 2 horas y 5 minutos, ambos hasta Calama, luego desde Calama hasta San Pedro de Atacama es 1 hora de viaje en vehículo.

En el pueblo encontrarán hospedajes para todos los gustos, desde hoteles de primer nivel, hostales, cabañas, hasta campings, además de mucha variedad de restaurantes y agencias de turismo.  

Entre los imperdibles de esta zona se encuentran:

p geisers del tatioGéisers del Tatio

Géisers del Tatio: Situado a 4.200 metros de altura, a 80 km al noreste de San Pedro de Atacama por la ruta B-245. Es el tercer campo geotérmico más grande del mundo y aquí se encuentran cerca de 80 géiseres, algunos con fumarolas muy altas, además, hay piscinas termales y se puede apreciar en el camino vicuñas, zorros, vizcachas, varias especies de aves, lagartijas, entre otros. La mejor hora para ver este lugar en todo su esplendor es en la mañana, entre las 7 y 8, por lo tanto, los tours salen a las 5:30 am de San Pedro de Atacama. Hay que ir muy abrigado y se recomienda que visiten este lugar cuando ya se encuentren acostumbrados a la altura. Valor entrada $7.000 pesos. Horario 6:00 a 18:00 hrs.

p valle de la lunaValle de La Luna 

Valle de La Luna: Es uno de los lugares más visitados de la zona y se encuentra ubicado a 13 km al oeste de San Pedro de Atacama, en la Cordillera de la Sal. Sus impresionantes formaciones de roca y arena con llamativos colores y textura similar a la superficie de la luna, lo convierten en uno de los destinos favoritos de los visitantes, quienes llegan principalmente en la tarde para contemplar un mágico atardecer. Entre los lugares a visitar se encuentran la Piedra del Coyote, las Cuevas de Sal, el Anfiteatro, la Duna Mayor y las Tres Marías. Tarifas: Adulto $2.000 pesos, estudiantes $1.500 pesos, adulto mayor $1.000 pesos y niños $500 pesos. Horario 9:00 a 18:30 hrs. Forma parte de la Reserva Nacional Los Flamencos.

p valle de marteValle de Marte

Valle de Marte: También conocido como el Valle de La Muerte, está ubicado en la Cordillera de la Sal, a sólo 2 km al norte de San Pedro por el camino hacia Calama. Se destaca por sus enormes formaciones rocosas y las impresionantes dunas de arena, que lo convierten en un lugar perfecto para realizar sandboard y trekking. Valor entrada $3.000 pesos. Horario 9:00 a 20:00 hrs.

p laguna cejarLaguna Cejar

Salar de Atacama: Ubicado al sur de San Pedro de Atacama, y de aproximadamente 3.000 km cuadrados, es el tercero más grande del mundo. Posee una impresionante belleza escénica, con muchas lagunas donde se pueden apreciar flamencos y otras aves, además de llamas, vicuñas y alpacas. Laguna Cejar: Ubicada a 29 km de San Pedro de Atacama, impresiona con su color esmeralda y los pajonales en los alrededores. Es conocida por su alta concentración de sal y litio, que permite flotar como una hoja. A metros se encuentra la Laguna Piedra, con las mismas características que Cejar, pero acá si se pueden bañar y sentir como pueden flotar tranquilamente. La entrada para ambas cuesta entre $10.000 pesos (9:00 a 14:00 hrs) y $15.000 pesos (14:00 a 17:00 hrs). Tienen que llevar agua para sacarse la sal. Ojos del Salar: Ubicados a unos 35 km de San Pedro, pasando laguna Cejar y camino a Laguna Tebinquinche, son dos bellas lagunas circulares de agua dulce, una parada obligada y gratis. Laguna Tebinquinche: Ubicada a 5 minutos de los Ojos del Salar, es un lugar ideal para terminar este paseo presenciando el atardecer y viendo el espejo de agua que se genera con la sal, lo que les dará ganas de tomarse muchas fotografías. Valor entrada $2.500 pesos. Horario 8:30 a 19:00 hrs. Laguna Chaxa: Situada a 7 km al sur de Toconao, es uno de los mejores lugares de Chile para ver a los flamencos. Tarifas: Adulto $2.500 pesos, adulto mayor y estudiantes $1.500 pesos y niños $800 pesos. Horario 9:00 a 20:00 hrs. Esta laguna se encuentra dentro de la Reserva Nacional Los Flamencos.

p ojos del salarOjos del Salar

Lagunas Escondidas de Baltinache: Ubicadas a 60 km al suroeste de San Pedro de Atacama, se accede a través de la ruta B-241 pasado el Valle de la Luna. Es un conjunto de 7 lagunas que se caracterizan por sus aguas color turquesa y transparentes, además, este sector se encuentra rodeado por las cordilleras de Domeyko y La Sal. Su alta salinidad las asemejan a la Laguna Cejar y se pueden bañar en la primera y en la última laguna. Valor entrada $5.000 pesos. Horario 9:00 a 16:30 hrs.

p lagunas escondidas baltinacheLagunas Escondidas de Baltinache 

Lagunas Altiplánicas: Ubicadas a 120 km al sur de San Pedro de Atacama y a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar, se encuentran las lagunas Miscanti y Meñiques. De un intenso azul y orillas blancas donde se encuentran una gran variedad de aves, junto con los volcanes y cerros nevados en los alrededores, lo convierten en uno de los imperdibles de la zona. Tarifas: Adulto $2.500 pesos, adulto mayor y estudiantes $1.500 pesos y niños $500 pesos. Horario 8:30 a 18:00 hrs. Pertenece a la Reserva Nacional Los Flamencos.

p lagunas altiplanicasLagunas Altiplánicas 

Salar de Aguas Calientes: Situado a 150 km al sur de San Pedro de Atacama y a 42 km de las lagunas altiplánicas, por la ruta CH-23. Destaca por sus hermosas Piedras Rojas en la orilla, el impresionante salar color turquesa y la fauna que lo acompaña. 11 km más adelante se encuentra la Laguna Tuyajto, que también destaca por su color turquesa.

p piedras rojasPiedras Rojas

Salar de Tara: Situado a 110 km al sureste de San Pedro de Atacama, por la ruta CH-27, también pertenece a la Reserva Nacional Los Flamencos. En el acceso se encuentran los Monjes de La Pacana, grandes rocas verticales erosionadas por el viento, y a un costado del salar se encuentra una enorme formación de rocas conocidas como las Catedrales de Tara. Entre la fauna que se puede apreciar destacan vicuñas, zorros, vizcachas, patos y flamencos.

p salar de taraSalar de Tara

Salar de Pujsa: Ubicado a 88 km al sureste de San Pedro de Atacama, por la ruta CH-27, en la Reserva Nacional Los Flamencos. Destaca por su bello salar, los flamencos y las coloridas lagunas entre relieves montañosos, relieve que hace que su acceso no sea tan fácil.

p salar de pujsa flamencosFlamencos en Salar de Pujsa

Valle del Arcoíris: Ubicado a 70 km al norte de San Pedro de Atacama, se accede a través de la ruta 23 hacia Calama, luego tomar la ruta B-207. Se caracteriza por sus cerros con una gran variedad de colores tierra, rojizos, blancos, amarillos y verdes. Se recomienda ir en un vehículo alto (camioneta o jeep). En esta zona también destacan los petroglifos de Yerbas Buenas, cuya entrada cuesta $3.000 pesos. 

p valle arcoirisValle del Arcoíris

Termas de Puritama: Situadas a 28 km al noreste de San Pedro de Atacama, camino a los Géisers del Tatio. Cuenta con pozones de aguas calientes provenientes del río Puritama, cuya temperatura fluctúa entre los 25 y 30°. Lugar recomendado para enfermedades como el reumatismo, artritis y otras dolencias. Valor entrada desde los $9.000 hasta los $20.000 pesos. Horario 9:30 a 17:30 hrs.

p termas de puritamaTermas de Puritama 

Aldea de Tulor: Ubicada a 7 km al suroeste de San Pedro de Atacama, es uno de los sitios arqueológicos más antiguos del norte de Chile. Contiene construcciones circulares de barro interconectadas de la antigua aldea. Tarifas: Adulto nacional $3.000 pesos, niños $1.000 pesos y adulto extranjero $5.000 pesos. Horario 8:00 a 18:30 hrs. Forma parte de la Reserva Nacional Los Flamencos.

p aldea tulorAldea de Tulor

Pukará de Quitor: Ubicado a 3 km al norte de San Pedro de Atacama, es una construcción que data del siglo XII, y está hecha de rocas que forman una fortaleza en el cerro. Considerado Monumento Nacional desde 1982. Valor entrada $3.000 pesos. Horario 8:30 a 19:00 hrs.

p vista pukara quitor Vista desde Pukará de Quitor

Machuca: Ubicado a 45 km de San Pedro de Atacama, en el camino hacia los Géisers del Tatio. Es un pequeño poblado con 20 casas y una iglesia. Sus habitantes se dedican principalmente al pastoreo de llamas y en la actualidad ofrecen artesanías, anticuchos de carne de llama, empanadas y sopaipillas para los visitantes que vienen de regreso de los géiseres.

p machucaMachuca

Toconao: «Lugar de piedras» en kunza, se encuentra ubicado a 38 km al sur de San Pedro de Atacama. Esta localidad es un oasis que permite el cultivo de frutas ricas en vitamina c y sus construcciones están hechas de piedra volcánica. Entre sus atractivos destacan la plaza, la iglesia, el Campanario San Lucas y a minutos se encuentra la Quebrada de Jerez, que impresiona con la cantidad de árboles, a pesar de ser una zona seca, y con sus formaciones rocosas. Valor de la entrada a la quebrada $1.500 pesos. Horario 8:00 a 20:00 hrs.

p campanario toconaoCampanario San Lucas, Toconao 

Socaire: Localidad ubicada a 52 km al sur de Toconao, destaca por sus casas con pequeñas ventanas y su inglesia antigua, que posee una muestra artística de temática religiosa. Se encuentra muy cerca de las lagunas altiplánicas. Toconao y Socaire se encuentran la ruta CH-23.

p socaireIglesia antigua de Socaire

San Pedro de Atacama: En el mismo pueblo pueden visitar algunos atractivos como, la Iglesia de San Pedro, que data del siglo XVII, construida de adobe y perimetrada por un muro del mismo material, ubicada a un costado de la plaza. El Museo Arqueológico R.P. Gustavo Le Paige, que pertenece a la Universidad Católica del Norte, cuenta con cerca de 380 mil piezas de la cultura atacameña. Su nombre se debe al padre jesuita Gustavo Le Paige, que dedicó su vida a la recolección y búsqueda arqueológica en la zona. El Museo del Meteorito es considerado uno de los 10 mejores museos de Chile, cuenta con 77 meteoritos reales en exhibición, los cuales pueden tocar con cuidado. Se encuentra abierto de martes a domingo. Valor entrada: Adultos $3.500 pesos y niños $2.500 pesos. Más información en www.museodelmeteorito.cl

p iglesia spaIglesia de San Pedro

AstroturismoEl Desierto de Atacama posee uno de los cielos más limpios del mundo, es por esto que realizar un tour astronómico en su visita a San Pedro de Atacama es una muy buena idea. Los precios de estos tours tienen un valor promedio desde los $22.000 pesos, donde les van a explicar y enseñar a contemplar el cielo a simple vista y luego podrán observar a través de potentes telescopios. 

p astroturismo

Alojamientos en San Pedro de Atacama Aquí
Alojamientos en Calama Aquí
vuelos baratos a calama AQUÍ

Mapa

Destinos Cercanos: Calama, Reserva Nacional Alto Loa, Parque Nacional Llullaillaco, María Elena y Sierra Gorda, Antofagasta, Reserva Nacional La Chimba, Monumento Natural La Portada, Parque Nacional Morro Moreno y Mejillones.