Antofagasta

antofagasta

La «Perla del Norte» como es apodada, es la capital minera del país, la capital de la Región de Antofagasta, y una de las ciudades más pobladas de Chile. Se encuentra ubicada a 1.330 km de Santiago, en bus el viaje dura aprox 19 horas, mientras que en avión sólo 2 horas hacia el aeropuerto Andrés Sabella, situado al norte de la ciudad.

Entre los principales atractivos se encuentran:

Monumento Natural La Portada: Esta área donde se encuentra un arco natural denominado La Portada, es el ícono de la ciudad y se encuentra ubicado a 18 km al norte. En el lugar se pueden apreciar hermosas vistas de los farellones costeros, además de un museo de sitio y una playa, pero no se puede acceder a ella. Es administrada por Conaf y se destaca por la protección de especies de fauna como el chungungo, lobo fino, pingüino de Humboldt, gaviotín monja, entre otros. Tarifas: Adulto nacional $1.500 pesos, adolescente nacional entre 12 y 17 años $1.000 pesos, niños menores de 12 años y adultos mayores a 60 años gratis, adulto extranjero $3.000 pesos y adolescente extranjero entre 12 y 17 años $1.500 pesos.

portada antofagastaLa Portada 

Ruinas de Huanchaca: Huanchaca significa «Puente de las penas» en Quechua y esta era una antigua fundición de plata que data de 1888. Se encuentra ubicada en la Avenida Angamos, frente al casino. Además de visitar las instalaciones pueden conocer el Museo del Desierto y un pequeño anfiteatro. El sitio fue declarado Monumento Nacional en 1974. Horario: Martes a domingo de 10:00 a 13:00 hrs y de 14:30 a 19:00 hrs. Más información aquí.  

ruinas de huanchacaRuinas de Huanchaca

Plaza Colón: Es la Plaza de Armas de la ciudad y cuenta con diversos monumentos regalados por colonias extranjeras con motivo del centenario de Chile, entre ellos, destacan la Torre Reloj (británica), Kiosco de Retreta (croata) y la Estatua a España y América (española). Desde la plaza pueden visitar la Catedral San José, y la Biblioteca Regional, situada en las dependencias de un bello edificio declarado Monumento Nacional, además de realizar un recorrido por el Paseo Peatonal Prat, donde se encuentran tiendas, galerías, servicios gastronómicos, esculturas, entre otros.

plaza colonPlaza Colón 

Catedral San José: Esta imponente estructura de estilo neogótico se encuentra ubicada frente a la Plaza de Armas de Antofagasta y fue construida entre los años 1907 y 1917. Otra iglesia destacada de la ciudad es la Iglesia Corazón de María, que debido a un terremoto tuvo que ser reconstruida en 1995. Se encuentra ubicada en la calle Lord Cochrane con 21 de Mayo y posee una arquitectura muy hermosa, además se destaca en su interior una Virgen de cobre.

catedral antofagastaCatedral San José 

Paseo del Mar: Es el paseo peatonal por el borde costero, ideal para compartir en familia. Cuenta con el Muelle Histórico, el terminal pesquero, áreas verdes y juegos para niños. A pasos del muelle histórico se encuentran los museos regional y ferroviario, y muy cerca se encuentra la plaza Colón.

muelle historico antofagastaMuelle Histórico  

Museo Regional de Antofagasta: Ubicado en el Barrio Histórico de Antofagasta. En este museo se encuentran cerca de diez mil objetos paleontológicos, arqueológicos, muestras mineralógicas, elementos etnográficos y muchas piezas de la época del salitre. Funciona en el edificio de la ex aduana, declarado Monumento Nacional en 1972. Horarios: Martes a viernes de 09:00 a 17:00 hrs y sábado, domingo y festivos de 11:00 a 14:00 hrs. La entrada es liberada.

museo antofagastaMuseo Regional de Antofagasta 

Museo Ferroviario: También ubicado en el Barrio Histórico de Antofagasta, es un lugar ideal para transportarse al pasado y conocer junto con los niños y familia este museo dedicado al ferrocarril Antofagasta-Bolivia. La estación de ferrocarril fue declarada Monumento Histórico en el año 1981.

museo ferroviarioEstación de Ferrocarril 

Playas: Balneario Municipal: Playa artificial ubicada en la zona centro de Antofagasta, cuenta con áreas verdes, servicios gastronómicos y lugares de entretención. En el verano es común que las personas se bañen en la noche, debido a que el agua mantiene una agradable temperatura. Trocadero: Playa artificial inaugurada en 2006. Se encuentra en el sector norte de la ciudad. Paraíso: Ubicada a pocos minutos del Muelle Histórico, ofrece bellas arenas blancas y suave oleaje. Juan López: Ubicado al norte de Antofagasta, luego de pasar por la Portada, se encuentra este popular balneario protegido del viento. Gracias a su tranquilidad y rica gastronomía, se ha convertido en uno de los favoritos de la zona.  

balneario municipal antofagastaBalneario Municipal

Mercado Central: Ubicado en la Plaza Sotomayor, a un costado de calle Maipú. Fue inaugurado en 1920 y cuenta con restaurantes, florerías, carnicerías, verdulerías, almacenes, entre otros.

mercado municipal antofagastaMercado Central 

Estadio Regional Calvo y Bascuñán: Para los fanáticos del fútbol y de la arquitectura pueden pasar a visitar este bonito estadio en donde juegan los pumas de Club de Deportes Antofagasta. Se encuentra ubicado muy cerca del Balneario Municipal, en Avenida Angamos.

estadio calvo y bascuñanEstadio Regional Calvo y Bascuñán 

Quebrada Carrizo: Es uno de los lugares más hermosos y desconocidos de Antofagasta, ideal para realizar trekking, sacarse muchas fotografías y disfrutar de este hermoso paisaje que ha sido modelado por el viento y antiguamente por el agua. Se encuentra ubicado cerca del sector de la Coviefi, hay que caminar por la línea del tren en dirección a La Negra y al llegar al puente, a la izquierda comienza la quebrada.  

quebrada carrizoQuebrada Carrizo

Reserva Nacional La Chimba: Situada a 15 km al norte de Antofagasta, se accede a través de la Ruta 1, cercano al vertedero. Posee cerca de 90 especies de plantas que se pueden observar en los senderos Quebrada La Chimba y Quebrada Guanaco, junto con acantilados propios de la Cordillera de la Costa. La entrada es liberada.

reserva nacional la chimbaReserva Nacional La Chimba

Hito al Trópico de Capricornio: Ubicado frente al aeropuerto Andrés Sabella, a 28 km al norte de Antofagasta, junto a la Ruta 1. La estructura está conformada por el arco de capricornio, el camino del sol, las puertas del sol y el circulo del mundo.

hito tropico de capricornioHito Trópico de Capricornio

Parque Nacional Morro Moreno: Ubicado a 70 km al norte de la ciudad, por la ruta que une Antofagasta con Juan López. Se destaca por la presencia de 90 especies de flora silvestre, algunas únicas del lugar, más de 150 especies de fauna y una diversidad de ambientes continentales, marinos e insulares. La entrada es liberada. Al oeste de este parque nacional se encuentra la Isla Santa María, donde destacan sus aguas transparentes ideal para realizar buceo, además de ser visitada por surfistas. También llama la atención su diversidad de flora y fauna marina, y para acceder a la isla deben tomar un bote en la Caleta Errázuriz. El camino hasta acá se encuentra pavimentado.   

parque nacional morro morenoParque Nacional Morro Moreno

Mano del Desierto: Es una gran escultura ubicada a 75 km al sur de Antofagasta, a un costado de la Ruta 5. Construida por el escultor Mario Irarrázabal, cuenta con 11 metros de altura y fue inaugurada en 1992. Según el autor, cada visitante le da un significado diferente.

mano del desiertoMano del Desierto 

Observatorio Paranal: Ubicado a 120 km al sur de Antofagasta, sobre el cerro Paranal. Es uno de los observatorios científicos más importantes de Chile y el mundo, y existe la oportunidad de visitarlo los fines de semana, pero deben realizar una cita previa. Toda la información en la siguiente página: www.eso.org/public/chile/about-eso/visitors/paranal/

observatorio paranalObservatorio Paranal

Alojamientos en Antofagasta Aquí
vuelos baratos a antofagasta AQUÍ

Mapa

Fotos

Destinos Cercanos: Mejillones, María Elena y Sierra Gorda, Reserva Nacional Paposo Norte, Taltal, Parque Nacional Llullaillaco, Calama, San Pedro de Atacama y la Reserva Nacional Alto Loa.