La Reserva Nacional Alto Loa es un área silvestre protegida ubicada entre las comunas de Calama y Ollagüe, muy cerca de la frontera con Bolivia, en la Región de Antofagasta.
Es la primera reserva nacional que se crea con identidad indígena, agrupando a las comunidades lican antay (atacameña) y quechuas, siendo esta última la comunidad que se hará cargo del turismo en la zona.
Esta reserva se encuentra rodeada de grandes cerros y volcanes, entre ellos, Aucanquilcha, Palpana, Cerro del Azufre, San Pedro y San Pablo. Además, se destaca por sus tres salares, de norte a sur, Ollagüe, que posee 133 km cuadrados de superficie, de las cuales la mayoría corresponde a Bolivia, Carcote, con 108 km cuadrados, y el de Ascotán, que tiene una superficie de 243 km cuadrados.
La zona presenta 150 especies de flora y habitan más de 50 especies de fauna, entre ellos, se destacan los tres tipos de flamencos que se encuentran en los salares, el andino, el chileno y el de James.
Alojamientos en Calama Aquí
Alojamientos en San Pedro de Atacama Aquí
vuelos baratos a calama AQUÍ
Mapa
Destinos Cercanos: Calama, San Pedro de Atacama, Parque Nacional Salar de Huasco, Pica, Reserva Nacional Pampa del Tamarugal, María Elena y Sierra Gorda, Antofagasta, Reserva Nacional La Chimba, Monumento Natural La Portada y el Parque Nacional Morro Moreno.