San Fernando es una ciudad y comuna de la Región de O’Higgins, ubicada a 40 km al este de Santa Cruz, a 55 km al sur de Rancagua y a 137 km de Santiago. Su economía se basa principalmente en la agricultura, gracias a las aguas del río Tinguiririca que pasa al sur de la ciudad. Es la capital de la provincia de Colchagua y se destaca por sus monumentos nacionales, mientras que hacia la cordillera se encuentran varios atractivos naturales.
Entre los imperdibles de esta comuna se encuentran:
San Fernando: En la ciudad se destacan varios Monumentos Históricos, entre ellos, la Iglesia de San Francisco, ubicada en Av. Manuel Rodríguez con Valdivia, posee una arquitectura neorrománico y neogótico, la Capilla de las Hijas de la Caridad, ubicada junto al hospital en calle Negrete, presenta un estilo neogótico, la Casa Museo Lircunlauta, ubicada al final de la Av. Manso de Velasco, es una antigua casona patronal construida a mediados del siglo XVIII que presenta una arquitectura colonial, y el Liceo Neandro Schilling, ubicado frente a la Plaza de Armas, fue construido en 1901 y presenta un estilo neoclásico. Cerca de la plaza se encuentra la antigua cárcel de San Fernando, construcción declarada Monumento Histórico en 2009.
Sierras de Bellavista: Esta localidad se encuentra ubicada a 40 km al interior de San Fernando y es llamada por muchos como los alpes suizos de Chile por sus paisajes y casas similares. En ella se destacan sus bosques y dos hermosos cuerpos de agua, la laguna del Encanto y la laguna Misurina. El pueblo cuenta con oferta de alojamiento y se pueden realizar actividades como el trekking, cabalgatas, mountain bike, entre otros.
Santuario Alto Huemul: Situado al sudeste de Sierras de Bellavista se encuentra esta área de 19 mil hectáreas de superficie considerada Santuario de la Naturaleza, donde es posible apreciar un imponente bosque de roble catedral. A parte de estos robles de 300 años aproximadamente, se encuentran otras especies como el quillay, canelo, olivillo, radal, entre otros. Cuenta con quebradas y montañas, senderos de excursión y camping. Se recomienda ir en vehículo 4×4. Más información aquí.
Termas del Flaco: Ubicado a 76 km al este de San Fernando, este complejo turístico ubicado a orillas del río Tinguiririca, cuenta con hotel, restaurante y piscinas termales naturales cuyas temperaturas varían entre los 30 y 50° C. Más información aquí. Cercano a las termas se encuentra un sitio declarado Monumento Histórico donde se pueden apreciar las huellas de dinosaurios que habitaron la zona hace unos 150 millones de años.
Glaciar Universidad: En plena Cordillera de Los Andes pueden realizar trekking hacia dos lugares especiales, el Glaciar Universidad, uno de los más grandes de Chile, ubicado en el Volcán Palomo, y hacia el sur del glaciar, pero en el lado argentino, se encuentra el lugar donde cayó el avión uruguayo en 1972, conocido como «Tragedia/Milagro de Los Andes».
Alojamientos en San Fernando Aquí
Alojamientos en San vicente de tagua tagua AQUÍ
Alojamientos en Santa Cruz Aquí
Mapa
Destinos Cercanos: Chimbarongo, San Vicente de Tagua Tagua, Santa Cruz, Lolol, Curicó, Romeral, Lago Rapel, Parque Nacional Palmas de Cocalán, Rancagua y Alto Cachapoal.