Romeral

Romeral es una comuna ubicada al oriente de Curicó, en la Región del Maule, y se destaca por ser una zona agrícola donde se cultivan cerezas, frambuesas, arándanos y otras frutas, además de su arquitectura típica colonial y la cocina criolla. La ruta principal es la J-55, que va hacia el Paso Internacional Vergara.

Entre los imperdibles de la comuna se encuentran:

Romeral: Ubicada a 12 km de Curicó, es la capital comunal y entre sus atractivos se encuentran sus construcciones de arquitectura típica colonial de adobe y techo de pajas, la Plaza de Armas, la Parroquia Nuestra Señora del Pilar, el Mercado Municipal, el Monumento al Arriero y el Balneario Pumaitén.   

Los Queñes: Localidad ubicada a 30 km al oriente de Romeral, que sorprende a los visitantes con sus paisajes, ya que es donde se juntan los ríos Teno y Claro. Entre sus imperdibles se encuentran el balneario, la ex aduana, el mirador cemento Bío-Bío y la Cueva del Pirata.

Baños de San Pedro: Ubicado a 41 km de Los Queñes, antes del Complejo Fronterizo, es un área de aguas termales donde se encuentran con siete pozones naturales que brotan a una muy agradable temperatura junto al río Teno.

Lagunas de Teno: Ubicadas a 50 km de Los Queñes, entre el Complejo Fronterizo y la Frontera, son dos extensas lagunas cordilleranas en donde se puede realizar trekking.

Volcán Planchón: El Complejo Volcánico Planchón-Peteroa se encuentra ubicado en la frontera con Argentina y es un lugar ideal para los que realizan andinismo, obteniendo vistas espectaculares del valle y las Lagunas de Teno. El volcán Planchón se encuentra sobre dos volcanes, el extinto volcán Azufre y el volcán Peteroa, y tiene una altura de 3.977 msnm.

Alojamientos en los queñes AQUÍ
Alojamientos en Curicó Aquí

Mapa

Destinos Cercanos: Curicó, Parque Nacional Radal Siete Tazas, Chimbarongo, San Fernando, Santa Cruz, Lolol, San Vicente de Tagua Tagua, Costa Norte, Reserva Nacional Laguna Torca, Talca, San Clemente y la Reserva Nacional Altos de Lircay.