Declarado Zona de Interés Turístico desde 2013, el Lago Rapel es el lago artificial más grande de Chile y se encuentra ubicado entre las comunas de Las Cabras, La Estrella y Litueche, en la Región de O’Higgins. Tiene una gran belleza escénica y se pueden realizar una gran cantidad de actividades, como por ejemplo, kayak, moto de agua, paintball, trekking y cabalgatas en los alrededores. También presenta una variada oferta de cabañas y campings muy bien equipados en sus riberas.
Entre los imperdibles de la zona se encuentran:
Las Cabras: Esta ciudad y comuna se encuentra ubicada a 170 km al sur de Santiago y a 53 al noroeste de San Fernando. Su nombre viene del tiempo de los españoles, ya que era una zona muy seca, por lo tanto, se utilizó para la crianza de cabras. En ella se destacan su Plaza de Armas, la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús y además pueden subir el cerro para tener una vista espectacular de la ciudad.
Anfiteatro Ecológico Llallauquén: Fue construido para recuperar una de las orillas púbicas del lago, y en él se utilizaron 6.000 ecoladrillos y 4.500 neumáticos. Actualmente es un bonito parque ecológico que pueden visitar en familia.
Museo de Motos Gosan Class: Se encuentra ubicado a 9 km al oeste de Las Cabras, comenzó como una pequeña colección de motos y actualmente presenta alrededor de 60 motos y motonetas clásicas.
Reserva Ecológica Palmas de Pitrucao: Esta reserva posee más de 4.000 hectáreas de una rica diversidad de especies nativas, donde destaca la palma chilena, peumo, quillay, arrayán, entre otras, además de fauna como los zorros chilla y culpeo, gato colo colo y aves como el picaflor, loica, entre otras. Presenta varios senderos, zona de camping y se puede realizar cabalgatas, ciclismo y otras actividades. Para visitas deben llamar al teléfono 72 248 6764, escribir al correo contacto@pitrucao.cl o rellenar el formulario en la web www.pitrucao.cl.
Parque Nacional Palmas de Cocalán: Es un área protegida de más de 3.000 hectáreas donde se encuentran varias especies nativas, especialmente la palma chilena. Con respecto a la fauna se encuentran los zorros culpeo y chilla, gato montés, loro tricahue, entre otros. Este parque se encuentra en terrenos privados, por lo tanto, la única forma de visitarlo es a través de un tour con guías locales de Pitrucao, en donde recorren los alrededores de la Hacienda Las Palmas de Cocalán. Más información al correo pitrucaoutdoor@gmail.com o al Facebook de Pitrucao Outdoor.
Viña Borde Lago: Se encuentra ubicada a 30 km al noroeste de Las Cabras y ofrece tours donde identificarán sus cultivos, conocerán todo el proceso del vino y terminarán con una degustación. Los tours son de jueves a domingo y tienen una duración aproximada de 1 hora y 30 minutos. Valores: Diciembre a Marzo $15.000 pesos y de Abril a Noviembre $13.000 pesos. Más información aquí.
Pichidegua: Comuna ubicada a 20 km de Las Cabras, en ella destacan su Plaza de Armas, la Casa Cultural Municipal, el Templo La Torina, declarado Monumento Nacional, la Viña La Torina y las Ruedas o Azudas de Larmahue, declaradas Monumento Histórico, donde se encontrarán con 17 ruedas que muestran un sistema de regadío ingenioso y único que data del siglo XVIII.
Casa Ecológica de Coltauco: Ubicada a 39 km de Las Cabras, es una vivienda autosustentable construida con materiales reciclados, donde además podrán aprender a conservar y disfrutar de la naturaleza junto a su familia, probar comida típica y realizar diversos talleres. Más información aquí.
Alojamientos en Lago Rapel Aquí
Alojamientos en Las Cabras Aquí
Alojamientos en Rancagua Aquí
Mapa
Fotos
Destinos Cercanos: Navidad, Pichilemu, San Vicente de Tagua Tagua, San Fernando, Santa Cruz, Lolol, Chimbarongo, Rancagua, Alto Cachapoal y la Reserva Nacional Río Los Cipreses.