Pichilemu significa «bosque pequeño» en mapudungún, y es una ciudad y comuna de la Región de O’Higgins ubicada a 90 km al oeste de Santa Cruz, y a 260 km al suroeste de Santiago.
Por sus espectaculares olas, especialmente en el sector Punta de Lobos, donde se han desarrollado campeonatos mundiales de surf, le han permitido a Pichilemu ser conocida como la Capital Nacional del Surf, y uno de los mejores lugares del mundo para practicar este deporte.
Entre los imperdibles de esta zona se encuentran:
Parque Ross: Ubicado en el centro de Pichilemu, entre las calles Agustín Ross y Evaristo Merino, posee bellas áreas verdes, piletas y palmeras, que lo han transformado en un bonito e imperdible paseo en la ciudad. Al costado del parque se encuentra el Centro Cultural Agustín Ross, que alberga la Biblioteca Pública y la Galería de Arte. Frente al centro cultural se encuentra el Bosque Municipal, el cual cuenta con 6 hectáreas de superficie y posee senderos rodeados de palmeras, pinos, eucaliptos y otras especies, además, hay canchas de tenis y tiene un gran espacio donde se instalan circos o diferentes entretenciones.
Parque Ross
Punta de Lobos: Ubicada a 6 km al sur de Pichilemu, esta playa se encuentra acompañada de grandes acantilados, donde las personas se sientan a ver como realizan surf o a contemplar la puesta de sol, rodeados de bellos cactus y diversas flores. Es muy visitado por surfistas de todas partes del mundo, por eso es que este lugar ha sido clave con que Pichilemu sea considerada una de las capitales mundiales de este deporte.
Punta de Lobos
Playas: La Playa Principal se encuentra ubicada frente al Parque Ross, es la más cercana al centro de la ciudad, es apta para el baño y es muy extensa. En el sector La Puntilla, se presentan excelentes condiciones para la realización del surf y es el lugar ideal para aprender este deporte, ya que allí se encuentran algunas escuelas, y además, está la caleta de pescadores. En el sector poniente de la ciudad se encuentra Infiernillo, un balneario más tranquilo que se caracteriza por sus formaciones rocosas, y finalmente, se encuentra la Playa Hermosa, ubicada en el sector sur de la ciudad, camino a Punta de Lobos.
Playa Infiernillo
Lagunas: En esta comuna conocida mundialmente por sus playas también se encuentran varias lagunas donde es posible apreciar diferentes especies de aves, estas son, la Laguna Petrel, ubicada al lado de la Playa Principal, Laguna Bajel, Laguna El Ancho y Laguna El Barro, ubicadas al oriente de la ciudad, y hacia el sur se encuentran la Laguna de los Curas, donde se puede pescar, la Laguna El Perro, donde se pueden realizar deportes náuticos, y la Laguna de Cáhuil, ubicada a 11 km de Pichilemu, donde también se pueden realizar deportes náuticos y recorrer las diferentes salinas.
Garza cuca, Laguna Petrel
Ruta de La Sal: Al sur de Pichilemu, entre las localidades de Cáhuil, Barrancas y La Villa, se encuentran sectores donde las personas extraen sal de mar como se realizaba en la época prehispánica, recorrido que se extiende por 8 km aproximadamente.
Salinas de Cáhuil
Molinos de Agua: En los sectores rurales de Pañul y Rodeíllo, al sur de la ciudad, existen dos molinos de agua que funcionan utilizando técnicas que datan del siglo pasado, además, pueden degustar harina de quinoa y de trigo molida en esos mismos molinos. El sector de Pañul también es reconocido por su artesanía en arcilla.
Molino de agua, Rodeíllo
Poza del Encanto: Ubicada a 26 km al sur de Pichilemu, en el sector El Espinillo, es una hermosa y secreta laguna que se forma en el estero Nilahue, afluente de la laguna de Cáhuil. Se encuentra en un terreno privado, pero se permite el acceso. ¡Por favor, no dejar basura!.
Poza del Encanto
Alojamientos en Pichilemu Aquí
Mapa
Fotos
Destinos Cercanos: Costa Norte, Navidad, Lago Rapel, Parque Nacional Palmas de Cocalán, Lolol, Santa Cruz, San Vicente de Tagua Tagua, San Fernando, Chimbarongo, Curicó, Romeral, Rancagua y Alto Cachapoal.