Santiago Centro

1santiago

La zona de Santiago Centro en la Región Metropolitana destaca por la gran cantidad de museos, imponentes iglesias, varios parques y emblemáticos barrios.

Entre los imperdibles se encuentran:

Parque Quinta Normal: Las cerca de 40 hectáreas de extensión, junto a la variada oferta cultural y zonas de áreas verdes que posee, lo convierten en un destino ideal para toda la familia. En este parque ubicado entre las calles Portales, Matucana y Santo Domingo pueden visitar el Museo Ferroviario, Museo Nacional de Historia Natural de Chile, Palacio Versailles (donde funciona el Museo de Arte Contemporáneo), Cité Las Palmas, Pabellón de Enología, Santuario Cristo Pobre, Casa Obrecht, Partenón, y el Museo de Ciencia y Tecnología. 

Barrio Yungay: Alberga al Parque Quinta Normal, y fue el primer barrio residencial de la ciudad de Santiago, por lo que actualmente es Patrimonio Nacional. Entre sus imperdibles destacan el Museo de la Memoria y Los Derechos Humanos, la Biblioteca de Santiago, Centro Cultural Matucana 100, Museo de La Educación Gabriela Mistral, Pasaje Adriana Cousiño y Plaza Yungay.

Planetario USACH: En el planetario de la Universidad de Santiago de Chile se encuentran diferentes exposiciones relacionadas con la astronomía, a través de maquetas, películas y otros elementos. Además continuamente están realizando charlas, fiestas y películas relacionadas con la astronomía. Llegar es fácil, ya que se encuentra ubicado frente a la Estación Central. Más información en www.planetariochile.cl

Barrio Brasil: Ubicado entre las calles San Pablo, Cummings, Rodríguez y la Alameda, posee una gran oferta de restaurantes, cafés y bares que han dado vida a la bohemia del barrio, además posee espacios culturales y grandes edificios patrimoniales. Dos de sus lugares más destacados son la Plaza Brasil y la Basílica del Salvador.

Barrio Concha y Toro: Ubicado entre las calles Alameda, Erasmo Escala, Ricardo Cumming y Brasil, destaca por sus antiguas construcciones de gran belleza arquitectónica y calles empedradas que se unen en la llamativa Plaza Libertad de Prensa.

Palacio de La Moneda: Es un edificio de estilo Neoclásico, que es uno de los símbolos más representativos de la historia política del país, actualmente funciona como sede del Presidente de la República. Al frente se encuentra la Plaza de la Constitución, y en la parte posterior se encuentra la Plaza de la Ciudadanía, que alberga debajo de ella al Centro Cultural Palacio La Moneda. En la esquina Morandé con Agustinas se encuentra el Museo Numismático del Banco Central, que exhibe monedas y billetes nacionales utilizados a lo largo de nuestra historia, además de monedas internacionales y otros objetos.

Paseo Ahumada: Es la calle más activa y comercial de Santiago, de uso exclusivo para peatones. Se estima que cerca de 2 millones de personas la transitan diariamente, además existe una pantalla gigante en la cual miles de personas se reúnen a ver los eventos deportivos, especialmente los partidos de la selección de fútbol. El paseo se encuentra ubicado entre la Plaza de Armas y la Alameda.

Iglesias: Iglesia de Las Agustinas, construida entre 1857 y 1871, presenta una  arquitectura neoclásica. Se encuentra ubicada en calle Moneda #1054 y fue declarada Monumento Histórico Nacional en 1977. Iglesia de San Agustín, construida en 1608, es la segunda iglesia más antigua de Chile y también presenta una arquitectura neoclásica. Se encuentra ubicada en calle Estado #180 y fue declarada Monumento Histórico Nacional en 1981. Iglesia de San Francisco, construida en 1572 en el periodo colonial, es el monumento arquitectónico más antiguo de nuestro país. Presenta un diseño barroco y fue declarada Monumento Histórico Nacional en 1951. Se encuentra ubicada en la Alameda #834. Basílica de La Merced, ubicada en la esquina Mac Iver con Merced, fue construida en 1735 y presenta un estilo neoclásico. Fue declarada Monumento Histórico Nacional en 1977. Iglesia de Los Sacramentinos, ubicada en Santa Isabel con Prat, fue construida en 1911 y presenta un estilo romano-bizantino. Fue declarada Monumento Histórico Nacional en 1991.

Plaza de Armas: El núcleo del centro histórico de la capital, donde se reúnen diariamente miles de personas de diferentes nacionalidades, ubicada entre las calles Catedral, Estado, Ahumada y Merced. Entre los imperdibles a visitar se encuentra la Catedral Metropolitana de Santiago, que data desde 1748 y fue declarada Monumento Histórico Nacional en 1951, también se encuentran el Museo Histórico Nacional, y los edificios de Correos de Chile y de la Municipalidad de Santiago.

Casa Colorada: Ubicada en calle Merced, y de arquitectura colonial, fue construida para el presidente de la Primera Junta Nacional de Gobierno, Mateo de Toro y Zambrano. En la actualidad alberga al Museo de Santiago.

Museo Chileno de Arte Precolombino: Ubicado en la esquina Bandera y Compañia, concentra exhibiciones de gran riqueza cultural, como colecciones de más de 3 mil años de antigüedad, las Momias de Chinchorro, las más antiguas del mundo, obras de las culturas mayas, aztecas y mucho más. Valor entrada: adultos $4.500 pesos, estudiantes $2.000 pesos y menores de 10 años gratis. Primer domingo de cada mes entrada liberada! Más información en www.precolombino.cl

Teatro Municipal de Santiago: Es el centro cultural más antiguo del país, en él se realizan obras de ballet, ópera, conciertos sinfónicos y de cámara, y teatro. Posee un estilo neoclásico francés, y fue declarado Monumento Nacional en 1974. Se encuentra ubicado en calle Agustinas con San Antonio. Más información en www.municipal.cl

Biblioteca Nacional: Fundada en 1813, es el principal centro bibliográfico de Chile. Se encuentra ubicada junto al Cerro Santa Lucía.

Cerro Santa Lucía: Uno de los principales íconos de Santiago, muy visitado por turistas nacionales y extranjeros. Destaca el Castillo Hidalgo, las terrazas Neptuno y Caupolicán, la Ermita Vicuña Mackenna, los jardines, y los miradores que tienen muy buenas vistas hacia la ciudad. Se encuentra ubicado entre las calles Santa Lucía, Subercaseaux y la Alameda.

Centro Cultural Gabriela Mistral: Conocido como el GAM, es un complejo donde se realizan espectáculos de danza, teatro, música, exposiciones y otras actividades. Se encuentra ubicado en la Alameda, cerca del metro Universidad Católica. Más información en www.gam.cl

Parque Forestal: Este parque de 17 hectáreas es una de las principales áreas verdes de la ciudad, y se ha convertido en un paseo obligado para toda la familia. En él pueden visitar el Museo Nacional de Bellas Artes y una sede del Museo de Arte Contemporáneo. Se encuentra ubicado junto a la costanera norte, desde el puente Pío Nono hasta el Centro Cultural Estación Mapocho. 

Mercado Central: Uno de los principales centros gastronómicos de Santiago, concentra más de 200 locales, restaurantes, botillerías, carnicerías, pescaderías, tiendas de abarrotes, tiendas de artesanías y mucho más. Imperdible para todos los turistas nacionales y extranjeros. Fue declarado Monumento Histórico en 1984. Se encuentra ubicado entre las calles Valdés Vergara, Puente, San Pablo y 21 de Mayo. 

La Piojera: Este reconocido y antiguo bar es uno de los mejores lugares de encuentro, ya que es una tradicional picada para tomarse un buen «terremoto» y comer una sabrosa «pichanga». Acá disfrutarán de tradición, comida típica, brebajes y comedores como lo dice en su página www.lapiojera.cl. Se encuentra ubicado en calle Aillavilú, muy cerca del Mercado Central. 

Parque de Los Reyes: Es otro de los parques de la ribera sur del río Mapocho, y en sus 31 hectáreas de áreas verdes destaca por su excelente skatepark, una laguna, juegos infantiles, locales comerciales muy baratos, los llamados «persas», además en la parte sur está el Centro Cultural Estación Mapocho, un espacio donde se realizan diversas actividades artísticas, culturales, ferias, exposiciones, congresos y otras importantes exhibiciones nacionales e internacionales. 

Parque de la Familia: Es el único parque urbano fluvial del país, y en sus 20 hectáreas posee una hermosa laguna generada por el Río Mapocho, un anfiteatro, canchas de futbolito con pasto sintético, juegos infantiles y zonas de picnic. Se encuentra ubicado al lado del Parque de Los Reyes, también en la ribera del Río Mapocho. 

Paseo Huérfanos: Junto al Paseo Ahumada son los principales ejes comerciales del centro de la capital, con la presencia de importantes locales comerciales, restaurantes, librerías, cines, entre otros. La calle nace a los pies del Cerro Santa Lucía. 

Paseo Barrio Lastarria: Ubicado paralelamente al Cerro Santa Lucía, este paseo peatonal destaca por su gran oferta de restaurantes, cafés y sus terrazas con mesas y quitasoles, ideal para descansar y probar rica gastronomía luego de subir el cerro o ver otros atractivos. 

Barrio París-Londres: Ideal para desconectarse un poco del ruido de los vehículos, y tomar excelentes fotografías a sus empedradas calles y edificios de gran belleza arquitectónica, además de visitar pequeños cafés y emporios. 

Parque Almagro: Ubicado entre las calles Santa Isabel, Dieciocho, San Diego y Los Nidos. Posee 12 hectáreas, donde destacan sus áreas verdes y variadas esculturas. Además en sus alrededores se encuentra la Iglesia de Los Sacramentinos, el Palacio Cousiño y el Paseo Bulnes. 

Museo Histórico y Militar: Este museo muestra cronológicamente importantes episodios de la historia de Chile en donde ha estado presente el Ejército, entre ellas, el período de la Conquista, Independencia, Guerra del Pacífico y muchas más. Fue inaugurado en 1997 en el edificio Alcázar, lugar que fue declarado Monumento Histórico en 1990. Cuenta con cafetería y 20 salones para realizar exhibiciones. Se encuentra ubicado en calle Blanco Encalada #1550, donde finaliza la calle Dieciocho.

Parque O’Higgins: Con 74 hectáreas de espacio, atrae a los visitantes por sus áreas verdes, zona de picnic, piscinas, skatepark, además cuenta con el espacio para la realización de eventos masivos, como por ejemplo el Festival Lollapalooza. Para las Fiestas Patrias es acá donde se da inicio a las celebraciones, con la presencia de una gran cantidad de fondas y ramadas, además se realiza ahí mismo la Parada Militar. Dentro de este gran parque se encuentra Fantasilandia, el parque de diversiones más conocido del país, el Movistar Arena, lugar donde se realizan todo tipo de eventos y conciertos, y el Museo Paleontológico de Chile, que centra su muestra en restos fósiles de dinosaurios, mamuts y mastodontes, además de otros elementos que permiten aprender sobre este tema. A pocos metros del parque se encuentra el Club Hípico de Santiago, para los fanáticos de las carreras de caballos. 

Museo Jedimar: Ubicado en la calle San Francisco de Borja, es ideal para los amantes de los automóviles, ya que cuenta con una de las colecciones de autos antiguos y clásicos más variada de Sudamérica. 

Alojamientos en Santiago Aquí

Mapa

Fotos

Destinos Cercanos: Santiago Oriente, Santiago Poniente, Santiago Sur, Parque Nacional Río Clarillo, Santiago Norte, Cajón del Maipo, Monumento Natural El Morado, Cordillera y Parque Nacional La Campana