Parque Nacional Río Clarillo

parque nacional rio clarillo

Ubicado en la comuna de Pirque, en el sector sureste de la Región Metropolitana, es el primer parque nacional de esta región, luego de que en Agosto del 2020 pasara de reserva nacional a esta nueva categoría.

Administrado por CONAF, esta área de más de 13 mil hectáreas se destaca por la protección de especies de flora como el litre, peumo, quillay, espino, canelo, naranjillo, flores silvestres, entre otros, además de especies de fauna como el comesebo, fiofío, ralladito, zorro chilla, zorro culpeo, puma, güiña, quique y gato colocolo.

El parque tiene siete senderos, los principales son Quebrada Jorquera, Aliwén Mahuida y Arboretum, además, cuenta con un centro de información ambiental y zonas de picnic. Está prohibido el uso de cualquier tipo de fuente de calor al interior (como fogatas, cocinillas a gas, quemadores, etc).

Se accede a través de la ruta que une Puente Alto con la localidad de El Principal. Desde la plaza de Puente Alto hasta la entrada a la reserva son aproximadamente 17 km. Locomoción pública: Bus Puente Alto- Pirque- Río Clarillo 978 (se toma en la Plaza de Puente Alto).

Tarifas: Adulto nacional $5.000 pesos, adolescente nacional entre 12 y 17 años $2.500 pesos, adulto mayor a 60 años y niños menores de 12 años gratis, adulto extranjero $10.000 pesos y adolescente extranjero entre 12 y 17 años $5.000 pesos.

Horarios: En temporada baja (abril-noviembre) el ingreso es desde las 08:00 a las 17:00 hrs y la salida a las 18:00 hrs, y en temporada alta (diciembre-marzo) el ingreso es desde las 08:30 a las 17:00 hrs y la salida a las 19:00 hrs.

Alojamientos en Santiago Aquí
Alojamientos en Pirque Aquí

Mapa

Destinos Cercanos: Santiago Sur, Cajón del Maipo, Monumento Natural El Morado, Santiago Oriente, Santiago Centro, Santiago Poniente, Santiago Norte, Cordillera, Rancagua, Alto Cachapoal y Reserva Nacional Río Los Cipreses