Cajón del Maipo

1embalseelyeso

El Cajón del Maipo es uno de los destinos obligados de la Región Metropolitana, convirtiéndose en el escape ideal de los capitalinos y de los visitantes de todas partes de Chile y el mundo, quienes llegan atraídos por su belleza escénica y por la oportunidad de realizar diversas actividades como trekking, canopy, rafting, kayak, cabalgatas y muchas otras. La localidad principal es San José de Maipo. Si quieren conocer la mayor cantidad de lugares se recomienda ir en vehículo propio o contratar un tour.

Entre los imperdibles de esta zona se encuentran:

Embalse El Yeso: Es la principal fuente de abastecimiento de agua para la capital y el destino obligado si visitan esta zona. Por su belleza escénica llama la atención de los visitantes y en la temporada otoño-invierno con la nieve que se acumula, se transforma en una postal espectacular. Cercano al embalse, al lado oeste se encuentra la Laguna Negra, muy poco visitada, pero igual de bella. ¿Cómo llegar al embalse? Pasando San José de Maipo se encuentra la localidad de San Gabriel, un poco más adelante deberán desviarse hacia la izquierda, bordeando el Río Yeso. 

Parque Valle del Yeso: Más adelante del Embalse El Yeso se encuentra este parque, cuyo costo de entrada es de $6.000 pesos. Siguiendo por el borde del río Yeso, cerca de Argentina, se encuentran las Termas Del Plomo, donde podrán bañarse con un imponente paisaje cordillerano alrededor. Además desde acá pueden realizar un trekking de 1 hora aprox hacia la Laguna de Los Patos. Otro trekking que se puede realizar es hacia el paso fronterizo Portillo de Piuquenes. 

Monumento Natural El Morado: Pasado San José de Maipo, siguiendo el camino al volcán, se encuentra esta área administrada por CONAF, que presenta fauna típica de zonas cordilleranas. Posee un sendero que se realiza en aproximadamente 3 horas hacia el Glaciar San Francisco, pasando por Aguas Panimávidas y Laguna Morales. Tarifas: Adulto nacional $3.000 pesos, adolescente nacional entre 12 y 17 años $1.500 pesos, adulto mayor a 60 años y niños menores de 12 años gratis, adulto extranjero $6.000 pesos y adolescente extranjero entre 12 y 17 años $3.000 pesos. El ingreso es hasta las 13.00 hrs, para garantizar salida de visitantes a la hora de cierre. Otros lugares a visitar en esta zona son los Baños Morales, ubicado fuera del parque, aquí se encuentran piscinas termales con temperaturas sobre los 25°, y también se puede realizar un trekking hacia el Glaciar Colgante El Morado, entre 3-4 horas ida. Cerca de Baños Morales existe oferta de alojamiento con la presencia de cabañas, refugios, residenciales y hostería.  

Baños Colina: Pasado el Monumento Natural El Morado, y hasta casi el final del camino, se encuentran estos pozones termales, donde podrán disfrutar de un relajante baño terapéutico de aguas minerales y barro. Posee zona de camping y un restaurante, además pueden realizar desde aquí un trekking hacia el cerro Puntiagudo. Tarifas termas: Adultos $8.000 pesos, Niños (4-13 años) $4.000 pesos, Niños menores de 4 años gratis. 

Túnel Ferroviario del Tinoco: Se encuentra ubicado a 15 km de San José de Maipo, cuenta con 600 metros de largo y fue ocupado por el ferrocarril hasta 1980. Algunos valientes y curiosos lo cruzan a pie o en bicicleta, hasta incluso en vehículo, pero si es que al final se ha formado un muro de tierra por la lluvia, deberán devolverse en reversa por todo el túnel. Historia en el Túnel: Al final se encuentra una animita de Guillermo Rojas, más conocido como «Willy», un joven que se quitó la vida dentro del túnel. Mucha gente visita esta animita, le piden favores, le agradecen y le dejan objetos, especialmente remolinos azules, ya que según sus padres, «Willy» habla a través de los remolinos.  

Observatorio Pailalén: Ubicado cerca del Túnel del Tinoco, este observatorio astronómico cuenta con un moderno telescopio en la cúpula y tres en terraza, además se puede realizar maridaje, donde destacan exclusivos vinos. Más información en www.pailalen.cl   

Mirador de Cóndores: Se encuentra ubicado en el sector Alfalfal, antes de San José de Maipo, y se destaca por ser un atractivo trekking donde llegarán a unos grandes farellones rocosos, con una vista increíble, desde donde se pueden avistar a los imponentes cóndores. 

Alojamientos en Santiago Aquí
Alojamientos en San José de Maipo Aquí
Alojamientos en San alfonso AQUÍ

Mapa

Fotos

Destinos Cercanos: Santiago Sur, Parque Nacional Río Clarillo, Santiago Oriente, Santiago Centro, Cordillera, Santiago Poniente, Santiago Norte, Rancagua y Alto Cachapoal.