Caleta Tortel

caleta tortel

Caleta Tortel es uno de los imperdibles de la Patagonia, es un mágico pueblo donde las calles son reemplazadas por pasarelas de madera de ciprés de las Guaitecas y donde desemboca el rió más caudaloso del país, el Baker.

Se encuentra ubicada a 453 km al sur de Coyhaique, a 123 km al sur de Cochrane y a 150 km al norte de Villa O’Higgins, en la Región de Aysén. El acceso es a través de la ruta x-904 que se desprende 22 km hacia la costa desde la Carretera Austral. Desde aquí se puede realizar la navegación con destino a Puerto Edén y Puerto Natales en el Transbordador Austral Broom. (Sólo para peatones. Para vehículos dirigirse hasta Puerto Yungay).

Entre los imperdibles de esta comuna se encuentran:

Caleta Tortel: Esta localidad es muy diferente a cualquier otra en el país, pueden recorrerla completamente a través de sus pasarelas de ciprés de las Guaitecas y posee varias plazas techadas, miradores, muelles, la playa Ancha, no apta para el baño, y un aeródromo, donde se tienen hermosas vistas del río Baker. Cuenta con algunos lodges y cabañas, y muchos hostales y residenciales, además de campings y restaurantes. Fue declarado como Zona Típica en 2001. 

Cerro Vigía: Una de las principales actividades que tienen que realizar en Caleta Tortel es el trekking al cerro Vigía, donde se encuentran las mejores vistas de la localidad, del delta del río Baker, de la cascada Pisagua y de todo lo que rodea a este mágico lugar. El circuito completo tiene una duración aproximada de 3 horas, comienza al norte de la escuela y termina en el sector de playa Ancha, pero se recomienda realizar sólo la mitad, llegando hasta el mirador principal del cerro y luego pueden avanzar unos metros más para apreciar el delta del Baker, pero desde ahí es mejor devolverse, ya que la otra parte de la ruta no está tan bien señalizada y el barro se transforma en protagonista.  

Glaciares: Desde Tortel se pueden realizar excursiones hacia los dos principales ventisqueros de la zona, el Glaciar Jorge Montt, ubicado en el extremo norte del Campo de Hielo Sur, y el Glaciar Steffen, ubicado en el extremo sur del Campo de Hielo Norte, pasando por el río Huemules. El valor de los tours comienzan desde los $70.000 pesos por persona e incluye el clásico brindis de whisky con hielos milenarios. (Se deben reunir mínimo 7 personas para realizar el tour).

Isla de Los Muertos: Situada en el delta del Baker, a unos 3 km de Caleta Tortel, es una isla de 39 hectáreas donde se encuentran especies de flora como el coigüe, ñirre, canelo, nalca y mallín. El nombre de la isla es por su cementerio histórico que contiene 34 cruces de madera, las que son testimonio de la tragedia obrera ocurrida en 1906 en el marco de las trabajos efectuados por la Compañía Explotadora del Baker. Posee un circuito de pasarelas con información y miradores que permiten conocer esta historia. Los tours tienen un valor desde los $10.000 pesos.

Puerto Yungay: Ubicado a 43 km de Caleta Tortel y a 122 km de Cochrane, desde este lugar se realiza la navegación por el Fiordo Mitchell para seguir por la Carretera Austral con destino final Villa O’Higgins. Esta navegación es gratis para personas y todo tipo de vehículos, y tiene una duración de 45 minutos. Los horarios se encuentran en este enlace. Además, desde aquí sale el Transbordador Austral Broom hacia Puerto Edén y Puerto Natales.

Río Pascua: Cruzando el Fiordo Mitchell desde Puerto Yungay hasta Puerto Río Bravo, hay que seguir 9 km hasta encontrarse con el desvío a la derecha con destino a Río Pascua. Avanzando por este camino se encuentran los hermosos lagos Leal y Quetru, rodeados de vegetación, finalizando en el río Pascua, considerado el más torrentoso de los ríos patagónicos.

Alojamientos en Cochrane Aquí
Alojamientos en Villa O’Higgins Aquí
Alojamientos en Coyhaique Aquí
vuelos baratos a balmaceda AQUÍ

Mapa

Destinos Cercanos: Aysén Sur, Cochrane, Villa O’Higgins, Parque Nacional Patagonia, Puerto Río Tranquilo, Parque Nacional Laguna San Rafael, Parque Nacional Cerro Castillo, Coyhaique, Monumento Natural Dos Lagunas, Reserva Nacional Coyhaique, Reserva Nacional Río Simpson y Puerto Aysén.