Cochrane

cochrane

Cochrane es una ciudad y comuna ubicada a 328 km al sur de Coyhaique, y es la capital de la provincia Capitán Prat, en la Región de Aysén. En la ciudad se destacan su bella Plaza de Armas, el Museo Municipal, el Mirador Cerro La Cruz, el Mercado Municipal y las áreas verdes ubicadas en la ribera del río Cochrane. Además, está inserta en la zona sur de la mágica Carretera Austral.

Entre los imperdibles de esta comuna se encuentran:

Parque Nacional Patagonia: Uno de los imperdibles de la comuna es el Parque Nacional Patagonia, área silvestre administrada por CONAF que cuenta con tres sectores y desde esta ciudad se puede acceder a dos de ellos. Sector Tamango (Lago Cochrane): Ubicado a 4,5 km al este de Cochrane, este sector cuenta con sitios de camping ($6.000 pesos por persona por noche, habilitado de Octubre a Abril) y varios senderos para recorrer, donde se aprecia la flora y fauna, el lago Cochrane, las lagunas Cangrejo y Elefantita, entre otros. Sector Chacabuco: Ubicado a 27 km al norte de Cochrane, cuenta con un moderno museo, 3 sectores de camping (Los West Winds, Casa Piedra y Alto Valle, cuyas tarifas son de $8.000 pesos por persona por noche y están habilitados de Octubre a Abril), lodge, restaurante y varios senderos de trekking. El parque se destaca por la protección de especies de flora como la chaura, calafate, notro, zarzaparrilla, orquídea, coirón, especialmente en  Chacabuco, y lenga y ñirre en Tamango, además de fauna como el puma, guanaco, huemul, vizcacha, ñandú, armadillo, zorro, flamenco chileno, pitío, carpinterito, loica, entre otros. Tarifas: Adulto nacional $4.000 pesos, adolescente nacional entre 12 y 17 años $2.000 pesos, adulto mayor a 60 años y niños menores de 12 años gratis, adulto extranjero $8.000 pesos y adolescente extranjero entre 12 y 17 años $4.000 pesos.

Miradores: Entre los miradores que más se destacan se encuentran el del Cerro La Cruz, ubicado cerca del centro, al lado del terminal de buses, ofrece una hermosa vista panorámica de toda la ciudad y se puede acceder caminando o en vehículo, y el Mirador del Cerro Báez, ubicado en la salida hacia Tortel, en el km 3 de la ruta comienza el ascenso de unas 5 o 6 horas hasta la cumbre, donde se encuentra la mejor vista de la zona, apreciándose la ciudad, el lago y los valles.

Confluencias: Uno de los principales ríos de Chile se encuentra en esta comuna, el Baker, el segundo más largo y el más caudaloso del país, y al norte de Cochrane se puede apreciar en dos lugares como es alimentado por otros dos ríos, a 16 km se encuentra la confluencia BakerChacabuco y a 34 km la confluencia BakerNeff, que se ha transformado en uno de los imperdibles de esta zona de la Carretera Austral.

Museos: A una cuadra al norte de la plaza se encuentra el Museo Municipal, el segundo más antiguo de la región, permite conocer a través de diversos objetos, fotografías y bordados, la historia de la comuna y su poblamiento en esta zona del río Baker. El ingreso es gratuito y el horario es de lunes a sábado de 08:30 a 13:00 hrs y de 14:00 a 17:30 hrs. Situado a 28 km al norte, cerca de la confluencia Baker-Neff, se encuentra el Museo Pioneros del Baker, inaugurado en 2013, es el lugar ideal para conocer de forma didáctica la riqueza de la zona y su valor patrimonial material e inmaterial, a través de una colección de objetos, material didáctico, gráfico y audiovisual. La entrada también es gratuita y está abierto de martes a domingo de 11:00 a 18:00 hrs.

Laguna Esmeralda: Situada a 7 km al sur, a un costado de la Carretera Austral, se podría considerar como el mejor balneario de la comuna y es ideal para realizar deportes náuticos. Pueden llegar a pie, en bicicleta o en vehículo. 

Glaciar Calluqueo: Uno de los imperdibles de la comuna es el Glaciar Calluqueo, y desde Cochrane hay agencias que realizan la excursión que incluye la pequeña navegación en la laguna y el trekking sobre el hielo. Se encuentra ubicado a 50 km al sur y se puede observar desde el mirador ubicado al final del camino. Esta hermosa masa de hielo desciende desde el Monte San Lorenzo, con sus 3.706 metros es la segunda cumbre más alta de la Patagonia. Esta cumbre es ideal para los deportistas de alta montaña aunque también tiene algunos senderos para toda la familia. El Fundo San Lorenzo, ubicado a unos 60 km de Cochrane, es el punto de partida para el ascenso y cuenta con camping, quincho, comedor y baños con agua caliente. 

Paso San Carlos: Ubicado en el sector Los Ñadis, es un paso construido en la roca durante el periodo de la colonización. Tiene una longitud de 644 metros y a su lado se encuentra el río Baker. Fue declarado Monumento Nacional en 2014. Para llegar tienen que tomar la Carretera Austral hacia el sur y en el km 45, justo antes del puente Barrancoso, seguir derecho por la ruta x-902, pasando el Camping La Araucaria hasta llegar al Camping Refugio Los Ñadis. Desde este camping son aproximadamente 10 km (5-6 hrs ida y vuelta) hasta el Paso San Carlos, que se pueden realizar a pie o en caballo, contactando con las personas de alguno de los dos campings.

Alojamientos en Cochrane Aquí
Alojamientos en Coyhaique AQUÍ
vuelos baratos a balmaceda AQUÍ

Mapa

Destinos Cercanos: Aysén Sur, Caleta Tortel, Villa O’Higgins, Puerto Río Tranquilo, Parque Nacional Laguna San Rafael, Parque Nacional Cerro Castillo, Coyhaique, Monumento Natural Dos Lagunas, Reserva Nacional Coyhaique, Reserva Nacional Río Simpson y Puerto Aysén.