Valparaíso

valparaiso

Conocido como la «Joya del Pacífico», Valparaíso es el principal puerto de Chile y uno de los más importantes del Pacífico Sur, además, es la capital de la región homónima. Su centro histórico gracias a la riqueza arquitectónica que posee ha sido declarado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Debido a que se encuentra ubicado a sólo 120 km de Santiago, ha permitido que sea uno de los destinos favoritos de los capitalinos y una de las ciudades más visitadas del país, atrayendo a las personas por sus cerros de múltiples colores, bohemia, arquitectura, monumentos nacionales, arte callejero y hermosas vistas.

arte callejero

Entre los imperdibles de Valparaíso se encuentran:

Cerro Concepción: Es uno de los tantos bellos cerros de Valparaíso y pueden comenzar su recorrido subiendo por el Ascensor Concepción desde la calle Prat para llegar al Paseo Gervasoni. En este paseo se encuentra el Museo Fundación Lukas, que presenta interesantes obras del dibujante, ilustrador y cronista Renzo Pecchenino. Este museo de dos pisos cuenta con salas de exposición, tienda de souvenir y cafetería. Funciona de lunes a domingo de 10:30 a 18:30 horas y las tarifas son: General $2.000 pesos, adultos mayores y estudiantes $1.000 pesos, niños hasta los 12 años $500 pesos y extranjeros $3.000 pesos. Al oriente del Paseo Gervasoni se encuentra el Paseo Atkinson con casas típicas del siglo pasado, al cual se puede subir caminando desde la calle Esmeralda, por un costado del edificio «El Mercurio». En los alrededores se encuentran las llamativas iglesias Luterana de Valparaíso y Anglicana Saint Paul.

cerro concepcionCerro Concepción

Cerro Alegre: Ubicado junto al cerro Concepción, en él se destaca el Paseo Yugoeslavo, al cual pueden acceder a través del Ascensor El Peral, ubicado en la plaza de la Justicia, por el costado del edificio de la Armada de Chile. En este paseo se encuentra el Palacio Baburizza, que en sus dependencias funciona el Museo de Bellas Artes de Valparaíso con una importante colección de arte nacional e internacional. Otro lugar a visitar ubicado entre el cerro Alegre y Concepción es el Paseo Dimalow, con variada oferta hotelera y gastronómica, murales y un gran resbalín para niños y adultos ubicado en el Ascensor Reina Victoria, el cual conecta este paseo con la calle Elías con Cumming. Subiendo por calle Templeman se encontrarán con escaleras de colores y el famoso mosaico con la frase «We are not hippies we are happies».

palacio baburizzaPalacio Baburizza

Cerro Artillería: Ubicado frente al puerto, es el lugar donde finaliza el recorrido del trolebús en el edificio de la Aduana. Pueden subir por el Ascensor Artillería y llegarán al Paseo 21 de Mayo, donde se encuentra la mejor vista de todo Valparaíso. Este paseo conmemora lo acontecido en el Combate Naval de Iquique y en él se encuentra el Museo Marítimo Nacional, dedicado a conservar el patrimonio histórico naval y marítimo del país, con una colección de más de 3.000 objetos como armamentos, maquetas de buques, medallas, uniformes, entre otros. Horario: Martes a domingo de 10:00 a 17:30 hrs y los días lunes festivos también abre. Tarifas: General $2.000 pesos, estudiantes, adultos mayores y delegaciones $500 pesos, y extranjeros $3.000 pesos. 

cerro artilleriaVista desde Cerro Artillería

Cerro Barón: Pueden subir caminando por la calle Diego Portales o por el Ascensor Barón que los llevará al Mirador Portales, donde se tiene una hermosa vista a gran parte de los cerros de la ciudad, el muelle y la bahía. En el borde costero se encuentra el Muelle Barón, que ofrece un agradable paseo con una vista panorámica. Luego pueden recorrer el Paseo Wheelwright hasta llegar finalmente a la Caleta Portales, que presenta una gran oferta de pescados y mariscos en sus restaurantes.

cerro baronVista desde Cerro Barón

Plaza Sotomayor: Considerado el principal centro cívico de la ciudad, fue declarado Zona Típica en 1979. En este sector se encuentra el Monumento a los Héroes de Iquique, donde está enterrado Arturo Prat, además, destaca el imponente edificio de la Armada de Chile, declarado Monumento Histórico. A unos metros se encuentra el Muelle Prat, lugar de reunión de los porteños, con locales para comer y de artesanías, además están todas las embarcaciones para salir a recorrer por la bahía.

plaza sotomayorPlaza Sotomayor

Plazas: Plaza Echaurren, es la plaza más antigua de la ciudad, se encuentra ubicada en pleno barrio puerto. Primero se llamó Plaza de Armas, luego de la Municipalidad y finalmente Echaurren, debido a un intendente de la época. Plaza Victoria, ubicada al final de la Av. Pedro Montt y junto a la Plaza Simón Bolívar, en pleno centro, se han convertido en uno de los principales centros sociales de la ciudad, concentrando la mayor cantidad de eventos culturales. Frente a esta plaza se encuentra la Catedral de Valparaíso y a una cuadra por calle Condell hacia calle Huito, se encuentra el Museo de Historia Natural de Valparaíso, que posee valiosas piezas arqueológicas, etnográficas, antropológicas y una colección de cráneos y esqueletos. La entrada al museo es gratis. Plaza O’Higgins, ubicada junto al Congreso Nacional, es una de las plazas más grandes de Valparaíso. En ella se encuentra un gran monumento a Bernardo O’Higgins y en la esquina con calle Uruguay se encuentra el Teatro Municipal. El Parque Italia es otra de las áreas verdes que pueden disfrutar los porteños y en esta destaca la presencia de varias estatuas. También se encuentra ubicada en Av. Pedro Montt.

museo de historia naturalMuseo de Historia Natural

Casa Museo La Sebastiana: Es una de las tres casas que eran del poeta nacional Pablo Neruda y se encuentra ubicada en Ferrari #692 en el cerro Florida. En su interior se encuentran colecciones de mapas antiguos, pinturas y diferentes objetos llamativos. Su exterior destaca por los colores, formas y diferentes alturas que posee la casa, además de su hermosa vista a la bahía. Horarios: Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs (Marzo a Diciembre) y hasta las 19:00 hrs (Enero y Febrero). Tarifas: General $7.000 pesos y $2.500 pesos para estudiantes y adultos mayores a 60 años. Más información aquí.

la sebastianaCasa Museo La Sebastiana

Playas: Las Torpederas, ubicada en el sector Playa Ancha, es el balneario favorito de los porteños. Su nombre se debe a que a finales del siglo XIX atracaban lanchas torpederas. Playa Carvallo, ubicada camino a playa Torpederas, no es apta para el baño, pero posee restaurantes para disfrutar de la gastronomía marina con vista al mar. Playa San Mateo, ubicada junto a la Batería Esmeralda y muy cerca del puerto, tampoco es apta para el baño, pero cuenta con negocios para comprar cosas mientras disfrutan del sol. Algunas veces es utilizada por la Armada para ejercicios de desembarco. Playa Portales, ubicada junto a la caleta Portales, ideal para tomar sol y luego ir a comer a la gran variedad de restaurantes de la caleta.

playa portalesPlaya Portales

Paseo en Trolebús: Otro imperdible de Valparaíso es subirse en un trolebús y comenzar a recorrer las calles de la ciudad puerto en la única red de trolebús del país y la segunda más antigua de Sudamérica, además, fueron declarados Monumento Nacional.

trolebusTrolebus

Murales: Cómo olvidar uno de los principales motivos para visitar la Joya del Pacífico, su arte callejero presente en prácticamente todos los rincones de sus cerros le dan una personalidad y atractivo único. Fachadas de casas y edificios, escaleras, callejones, decoraciones, entre otros, hacen que los visitantes saquen su creatividad para realizar varias sesiones de fotos.

street artMural en Cerro Alegre

Reserva Nacional Lago Peñuelas: Esta área silvestre protegida se encuentra ubicada en el km 87 de la Ruta 68, a sólo 20 minutos de Valparaíso y a menos de una hora de Santiago. Es administrada por Conaf y posee más de 9 mil hectáreas de superficie, donde destaca el lago Peñuelas y sus bosques. Se destaca por la protección de especies de fauna como el cisne cuello negro, lagarto chileno, halcón peregrino, entre otros, y en cuanto a la flora destaca por la presencia del belloto norte, palma chilena, orquídea, litre, quillay, entre otros. Tarifas: Adulto nacional $3.000 pesos, menor nacional entre 12 y 17 años $1.500 pesos, adultos mayores a 60 años y niños menores a 12 años gratis, adulto extranjero $6.000 pesos y menor extranjero entre 12 y 17 años $3.000 pesos. Posee un sector concesionado que cuenta con camping, cabañas y zonas de picnic. Más información en www.lagopenuelas.com

lago peñuelasLago Peñuelas

Alojamientos en Valparaíso Aquí
Alojamientos en Viña del Mar Aquí

Mapa

Destinos Cercanos: Viña del Mar, Marga Marga, Casablanca, Litoral Central Sur, Litoral Central Norte, Parque Nacional La Campana, Valle de Aconcagua y La Ligua.